Viet Nam en conferencia internacional de trabajo

Una delegación del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Viet Nam, encabezada por su subtitular Pham Minh Huan, participa en una conferencia internacional del sector inaugurada el 14 de junio en la ciudad de Ginebra.
Una delegación del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Socialesde Viet Nam, encabezada por su subtitular Pham Minh Huan, participa en unaconferencia internacional del sector inaugurada el 14 de junio en la ciudad de Ginebra.

Con la participación de 200 delegados procedentes de diversos países, elconclave analizará los progresos alcanzados en el cumplimiento de los Objetivosdel Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Las afectaciones dela crisis económica mundial, sobre todo la de la deuda, las soluciones parareducir el déficit presupuestario de las naciones europeas, salario y la altatasa de desempleos figurarán entre otros temas de la agenda del evento.

El director general de la Organización Internacional de Trabajo (ILO),Juan Somavia abogó por elaborar una estrategia enfocada en garantizar larecuperación de puestos de trabajo y lograr un crecimiento equilibrio ysostenible.

ILO revisará los resultados de la reciente conferenciaministerial de las economías emergentes e industrializadas (G20) en Washington,con miras a la próxima Cumbre de la agrupación en Toronto, Canadá, a finales deeste mes.

Al margen de la reunión, la representación vietnamita tomóparte en la conferencia ministerial de los países del Movimiento no Alineado ysostuvo un encuentro con el ministro singapurense de Trabajo./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.