Viet Nam en la Feria Internacional de La Habana

Representantes de compañías, presentes en la actual XXVIII Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2010) participaron hoy en un foro empresarial Cuba-Viet Nam en el centro de Exposiciones EXPOCUBA, en La Habana.
Representantes de compañías, presentes en la actual XXVIII Feria Internacionalde La Habana (FIHAV 2010) participaron hoy en un foro empresarial Cuba-Viet Namen el centro de Exposiciones EXPOCUBA, en La Habana.

Asistieron alseminario, auspiciado por la Cámara de Comercio de Cuba y la Embajada vietnamitaen la Isla, Nguyen Duy Khien, jefe del Departamento de Mercado de America, delMinisterio de Industria y Comercio de Viet Nam; y funcionarios del Ministeriocubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Al intervenir enla ocasión, Nguyen Duy Khien, de visita en esta nación caribeña al frente de unadelegación de su cartera, consideró el encuentro como una buena oportunidad paraque los hombres de negocios de los dos países estudien y conozcan el ambienteinversionista y las posibilidades comerciales.

Subrayó que las diezempresas vietnamitas asistentes a la feria se interesan en los sectores como laminera, inmobiliario, turismo, electrónica y procesamientos de alimentos, entreotros.

El orador hizo una síntesis sobre las políticas vietnamitas depromoción de inversión extranjera durante más de dos décadas, las cualescontribuyeron un importante papel en el desarrollo de la economía nacional.

Además permitieron a Viet Nam la transformación del mecanismo económicode un país agricultora subdesarrollada hacia una nación industrialmentedesarrollada.

Durante la apertura de la feria, del primero al 6 denoviembre, la Cámara de Comercio de Cuba organizó el lanzamiento de una revistacomercial que contiene datos sobre el intercambio Cuba-Viet Nam durante losúltimos años, en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de relacionesdiplomáticas bilaterales (2 de diciembre)./.

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.