Viet Nam es ejemplo en la reducción de la pobreza

Para los mexicanos, Viet Nam es un ejemplo sobre la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza, destacaron el 28 de junio en Ciudad de México legisladores del Grupo Parlamentario de Amistad México-Vietnam, durante la bienvenida al nuevo embajador del país indochino, Le Thanh Tung.
Para los mexicanos, Viet Nam es un ejemplo sobre la erradicación delhambre y la reducción de la pobreza, destacaron el 28 de junio en Ciudad de México legisladoresdel Grupo Parlamentario de Amistad México-Vietnam, durante la bienvenidaal nuevo embajador del país indochino, Le Thanh Tung.

Alpresidir el primer encuentro entre el representante de Ha Noi y losparlamentarios de Amistad México-Viet Nam, el diputado Pedro Vazquezafirmó que sin lugar a dudas, la nación indochina es un modelo a seguirdel espíritu de luchas por la independencia y la libertad nacionales enel siglo XX.

Por su parte, el presidente de la Comisión deRelaciones Exteriores de la Camara Baja, Porfirio Muñoz Ledo, y eldiputado Jose Narro Céspedes, resaltaron la necesidad de difundir lasexperiencias vietnamitas en la batalla por la reducción de la pobreza,del espíritu libertador ylos logros obtenidos en el proceso derenovación entre mexicanos y latinoamericanos.

Tambiénlegisladores presentes recordaron los momentos más difíciles de laresistencia vietnamita frente a la agresión extranjera, el apoyomexicano y la felicidad propia al enterarse de la victoria del paísasiático para cumplir de esa forma el sueño del fallecido presidente HoChi Minh (1890-1969).

Mientras, el embajador Thanh Tung expresósu gratitud al pueblo mexicano por el apoyo y la ayuda ofrecidos en lapasada lucha por la liberación nacional y la actual construcción de lapatria de Ho Chi Minh hacia el Socialismo.

Reafirmó ladeterminación de profundizar la amistad y la cooperación multifacéticaentre los congresos y pueblos de Vietnam y México.

Tras informarlas conquistas en el proceso de renovación y el actual estado nacional,ratificó los esfuerzos por superar las secuelas de la guerra, sobre todoel apoyo a las víctimas del agente naranja-dioxina en el país./.

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.