Viet Nam- Estonia: Conversaciones cumbre

Viet Nam y Estonia están decididos a impulsar la cooperación multifacética, conforme a las potencialidades reales y el buen estado de sus vínculos políticos bilaterales.
Viet Nam y Estonia están decididos aimpulsar la cooperación multifacética, conforme a las potencialidadesreales y el buen estado de sus vínculos políticos bilaterales.

Tal disposición sobresalió en las conversaciones sostenidas este lunes en Ha Noi entre el primer ministro vietnamita Nguyen Tan Dung y su homólogoestonio Andrus Ansip, quien se encuentra de visita oficial en estacapital.

En un ambiente de amistad, confianza ycomprensión mutua, las dos partes intercambiaron amplias informacionessobre la situación general en cada nación para acordar el próximoestablecimiento de un Comité mixto de colaboración económica, a fin defacilitar las acciones empresariales.

Alcompartir criterios sobre diversos asuntos internacionales y regionales,ambos premieres coincidieron en subrayar la coordinación de esfuerzos yapoyos recíprocos en las tribunas multilaterales, especialmene en laOrganización de Naciones Unidas y en el foro de Asia- Europa (ASEM).

El dirigente anfitrión concedió altas valoraciones al papel de Estoniaen la arena mundial y reiteró votos por el aumento del intercambiocomercial, cuyo valor queda hoy día en una modesta suma de 10 millonesde dólares.

Viet Nam está dispuesto a exportar aEstonia los rubros agrícolas, anacardos, café y confecciones textiles eimportar muebles de madera y productos químicos, precisó.

Compartieron las opinios de Nguyen Tan Dung, el primer ministro AndrusAnsip abogó por intensificar la cooperación económica, comercial einversionista y solicitó a Ha Noi facilitar los negocios estonios en lasesferas de transporte, puertos marítimos, industria electrónica ytelecomunicaciones, entre otras.

Ratificó elrespaldo de Tallinn a la solución pacífica de las disputasinternacionales, incluidos los litigios en el Mar Oriental, así como alfomento de las relaciones de cooperación integral entre Viet Nam y laUnión Europea.

Al término de las pláticas, ambospremieres presenciaron la firma del Protocolo de colaboración entre lasCancillerías de los dos países y presidieron, luego, una rueda de prensaconjunta.

En la noche de este lunes, Andrus Ansip y sus acompañantes asistieron a una recepción ofrecida por su homólogo anfitrión.

VNA-POL

Ver más

En el acto de bienvenida al viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak. (Fuente: VNA)

Vietnam y Eslovaquia fortalecen cooperación en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, sostuvo hoy conversaciones con el viceprimer y titular de Defensa de Eslovaquia, Robert Kalinak, quien se encuentra de visita oficial en el país del 18 al 20 del presente mes.

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.