Enreferencia al aumento del Índice de Precios al Consumidor, el titularconsideró la creciente demanda doméstica de alimentos y materiales ylos altibajos de la cotización de oro y divisas en el mercado mundialcomo principales causas.
A su juicio, el precio actual de variosproductos esenciales como el carbón, electricidad y petróleo es másbajo que el de la región y será reajustado por el Estado según elitinerario trazado.
El Ministerio de Finanzas intensificará lasmedidas del control de precios, en especial el de los medicamentos,productos lácteos, acero, materiales constructivos y gas, subrayó.
Encuanto a las deudas públicas, Vu Van Ninh informó que en 2009, losendeudamientos gubernamentales y extranjeros representaron el 41,9 y38,8 por ciento del Producto Interno Bruto, respectivamente, y calificóde permisibles esas cifras.
Reveló que actualmente, el Gobiernodiseña una estrategia de la deuda hasta 2020 y 2030 para garantizar laseguridad financiera nacional.
El aumento del precio de oro ydólar estadounidense constituyó otro tema dominante en las sesiones deinterpelaciones a Vu Van Ninh, quien se pronunció por las solucionesprácticas para prevenir el retorno de esa tendencia.
Debido aldéficit comercial, la población tiende a acopiar oro y dólar, quearrojó efectos negativos al precio de otros productos, señaló y precisóque el Ejecutivo aplicó medidas para estabilizar el mercado comoreajustar la tasa de interés y autorizar la importación del metaldorado.
Respecto a la gestión de capitales y actividades delas corporaciones estatales, el ministro consideró la reconversación deesas entidades como óptima solución y abogó por acelerar ese proceso./.