Viet Nam lanzará su primer satélite de teleobservación

Viet Nam lanzará en 2014 su primer satélite de teleobservación para servir a las labores de vigilancia y gestión de recursos naturales, medio ambientes y desastres, anunció hoy el Instituto vietnamita de Tecnología Espacial (IVTE).
Viet Nam lanzará en 2014 su primer satélite de teleobservación paraservir a las labores de vigilancia y gestión de recursos naturales,medio ambientes y desastres, anunció hoy el Instituto vietnamita deTecnología Espacial (IVTE).

Según el director delIVTE, dependencia del Instituto de Ciencia y Tecnología de Viet Nam(ICTV), doctor Doan Minh Chung, el satélite VNREDSAT-1, cuyo diseño ymontaje, será terminado en 2013 con tecnología francesa, y podráobservar la Tierra desde una altitud de 700 kilómetros y fotografiarlacon alta resolución.

VNREDS AT - 1, de 130kilogramos, tien e una inversión estimada en 55 millones 800 mil eurosde la Asistencia O ficial para e l D esarrollo del gobierno francés ymás de tres millones 100 mil dólares d el fondo recíproco de Viet N am.

E se proyecto incluye 10 categoría s principales,inclu ido el alquiler de equipos de lanzamiento y sus seguro s , yayuda a Viet Nam a ahorrar grandes presupuestos anuales en las comprasde imágenes satelitales o informaciones y datos sobre las tormentas,inundaciones, incendios forestales y derrames de petróleo.

Dicho plan, implementado por el ICTV, servirá a la estrategia deinvestigación y aplicación de la tecnología espacial hasta el año 2020.

Hace tres años, Viet Nam también lanzó con éxito elsatélite VINASAT 1, con la colaboración de la fabricante estadounidensede aviones Lockheed Martin, para brindar servicios detelecomunicaciones./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.