Viet Nam: Nueva meta de inversión extranjera

Viet Nam proyecta atraer este año de 22 a 25 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (FDI), un aumento del 10 por ciento comparado con 2009, según previsiones sectoriales.
Viet Nam proyecta atraer este año de 22a 25 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (FDI), unaumento del 10 por ciento comparado con 2009, según previsionessectoriales.

De acuerdo con el Departamento de FDIdel Ministerio de Planificación e Inversiones, el país aspira aejecutar la mitad de esa cifra.

Las perspectivas ramales radican en el aumento de visitas dedelegaciones empresariales foráneas para explorar oportunidadescomerciales a finales de 2009, así como los positivos pronósticos porparte de instituciones y expertos extranjeros.

El estudio de la UNTACD (Conferencia de ONU sobre Comercio yDesarrollo) señala que Viet Nam figura entre los 15 destinos másatractivos; mientras el presidente de la Cámara europea de Comercio eIndustria, Alain Cany, expresó la convicción en un mayor aumento deflujo de capitales en Viet Nam gracias a la recuperación económicamundial.

Por su parte, Gary Marler, director general de la compañía sueca ABB,especializada en generación de energía eléctrica y automatizaciónindustrial, informó que su entidad mantuvo estables operaciones pese alas afectaciones por la crisis financiera y continuará ampliandonegocios en este país./.

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.