Viet Nam ratifica política militar de paz

VN comprende al fondo los valores de la paz y estabilidad y persigue, por lo tanto, una política de autodefensa pacífica.
Siendo un estado litoral con experiencias de guerra propias, Viet Namcomprende al fondo los valores de la paz y estabilidad y persigue, porlo tanto, una política de autodefensa pacífica, subrayó el 5 de junio en Singapur suministro de Defensa, Phung Quang Thanh.

Alintervenier en la X Conferencia de Seguridad de Asia (X Diálogo deShanggri-La), el general vietnamita reiteró la decisión de Ha Noi devincular su seguridad nacional con la regional y mundial, ser amigoconfiable de otros países en la comunidad internacional y consolidar losnexos de amistad y cooperación con los vecinos, en aras de la paz,estabilidad y el progreso común.

Respecto arecientes sucesos en el Mar Oriental, Phung Quang Thanh recordó que el26 último, al barco vietanamita de estudios sísmicos Binh Minh 02 se lecortaron los cables submarinos de prospección cuando laboraba en la zonaeconómica exclusiva del país y advirtió que el hecho provocó seriaspreocupaciones en el área.

Insistimos en solucionarese incidente por las medidas pacíficas, a base de las leyesinternacionales y los principios de soberanía territorial y amistad conlos estados vecinos, reveló y formuló votos por erradicar tales actos enel futuro.

Refiriéndose a las proyeccionesinmediatas, el general Phung Quang Thanh subrayó la necesidad de tomarconciencia correcta sobre los desafíos comunes cada día más diversos,así como la intercala de los intereses y conflictos en la coyunturaactual.

Debemos consolidar las bases jurídicas parael despliegue de las actividades en el mar, prevenir actos dañinos paralos intereses comunes, solucionar a tiempo las disputas territoriales ycumplir con seriedad las estipulaciones selladas, especialmente laConvención sobre el Derecho del Mar de 1982 de la ONU, señaló.

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Chinanecesitan unir esfuerzos por elaborar un Código sobre las conductas enel Mar Oriental (COC), agregó y opinó que la colaboración de la ASEANcon sus contrapartes, como Rusia y Estados Unidos, beneficiará al futurode la región.

En otro plano, el orador abogó porintensificar la cooperación bilateral y multilateral para el desarrollomarítimo, en aras de la comprensión mutua, respeto recíproco y progresocomún, destacando el fomento de la confianza entre los Ejércitoscomprometidos a abstenerse de la violencia y proteger las actividadeseconómicas y de navegación.

Los incidentes en elmar, debemos solucionarlos a partir de una altura estratégica ypercepción clara sobre el carácter de la época, a base del respeto a lasleyes internacionales y transparencia pública, señaló.

La soberanía nacional y el mantenimiento de la paz constituyen premisas
comunes en las relaciones de todos los países, remarcó el titular yañadió que se tratan de valores más significativos en un ambiente sano yestable para el desarrollo de cada nación./.

Ver más

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita preside reunión sobre políticas y leyes de tierras

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para evaluar los tres años de implementación de la Resolución 18-NQ/TW sobre la mejora de la gestión y el uso del suelo y un año de aplicación de la Ley de Tierras de 2024.