Viet Nam refuerza conservación de Sao La

Un seminario internacional sobre la preservación de Sao La ( Pseudoryx Nghetinhensis) , una especie rara de antílope, se celebró en la provincia central de Thua Thien- Hue por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Subdepartamento Forestal local.
Un seminario internacional sobre la preservación de Sao La ( PseudoryxNghetinhensis) , una especie rara de antílope, se celebró en laprovincia central de Thua Thien- Hue por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y elSubdepartamento Forestal local.

El evento del 25 al27, con la participación de los especialistas internacionales ydomésticos, busca completar el plan para salvaguardar ese animal y suhábitat natural, así como mejorar el conocimiento y capacitar a lossilvicultores.

Los primeros ejemplares del Sao La, enalto peligro de extinción, fueron descubiertos en 1992 en el bosque deVu Quang, de la provincia central de Ha Tinh. En 1998 se encontraron ytomaron imágenes en Thua Thien-Hue.

Según expertos, la población de ese animal en Viet Nam es de cerca de 100 ejemplares hasta este momento.

El WWF en este país trabajó con las autoridades y agencias locales parapromover el establecimiento de reservas en Quang Nam y esta provincia yextenderla al Parque Nacional de Bach Ma. /.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.