Viet Nam: Signos positivos en captación de FDI

La inversión directa foránea (FDI) ocupó del 16 al 30 por ciento del total de inversiones sociales en Viet Nam en la última década y contribuyó con el 18 por ciento al Producto Interno Bruto en el lapso 2006-2010.
La inversión directa foránea (FDI) ocupó del 16 al 30 por ciento deltotal de inversiones sociales en Viet Nam en la última década ycontribuyó con el 18 por ciento al Producto Interno Bruto en el lapso2006-2010.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión(MPI), en la etapa referida Viet Nam logró cambios fuertes y rápidos enla captación y empleo de esos fondos y se perfila como un destinoatractivo para las empresas extranjeras.

El país otorgó hastala fecha licencias a nueve mil 445 proyectos y aprobó el suplemento decapital a otros tres mil 945 en ejecución, aumentando el total de esasinversiones a 165 mil 900 millones de dólares o 3,8 veces más comparadocon la década anterior.

La FDI obtuvo incrementos consecutivosdesde 2001, en especial alcanzó 71 mil 700 millones de USD en 2008, elnivel récord en las dos décadas pasadas y pese a que la economíamundial inició su desaceleración.

De acuerdo con el resultado deuna investigación anual de la Organización japonesa de PromociónComercial (JETRO), más del 70 por ciento de los inversores foráneosentrevistados planean crecer sus capitales y ampliar la producción ycomercio en Viet Nam.

Mientras, un reporte sobre la perspectivade inversión en las economías emergentes en 2010 de la Agencia deComercio-Inversión de Reino Unido, indicó que más del 19 por ciento delas empresas encuestadas consideraron a Viet Nam como un destinopreferido en los próximos dos años.

Al referirse a los efectosde la FDI al desarrollo socioeconómico de Viet Nam, el MPI destacó elrol del sector económico con inversiones extranjeras y lo calificó comouno de los del desarrollo más dinámico./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.