Viet Nam-Sudcorea: cooperación comercial

La Asociación de Importadores Sudcoreanos (KOIMA) efectuó hoy en Seúl un seminario para ayudar a las empresas internacionales a buscar recursos en los mercados interesados.
La Asociación de ImportadoresSudcoreanos (KOIMA) efectuó hoy en Seúl un seminario para ayudar a lasempresas internacionales a buscar recursos en los mercados interesados.

Al intervenir en el coloquio, el embajador de Ha Noien Seúl, Tran Trong Toan, se refirió a diversos asuntos relativos alcumplimiento del Tratado bilateral de Libre Comercio y laimplementación efectiva del similar acuerdo entre Sudcorea y la ASEAN.

El diplomático vietnamita valoró altamente el rol de KOIMA en eldesarrollo de los lazos económicos entre ambos países para elevar elcomercio bilateral a 20 mil millones de dólares en 2015 y reducir eldéficit comercial entre Ha Noi y Seúl.

En la cita, los delegados expresaron su atención especial en el mercadoinversionista y las políticas del gobierno vietnamita tanto para lascompañías extranjeras como para los productos nacionales.

En la actualidad, el país indochino figura en el onceno lugar entre losmayores exportadores a Sudcorea con productos como petróleo, café,caucho, textil y calzados./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.