Viet Nam y EE.UU debaten temas sobre agente naranja

El Grupo Dialogante Viet Nam- Estados Unidos (GDVE) sobre Agente Naranja/Dioxina elaboró un plan de acción para el lapso 2010-2019 por valor de 300 millones de dólares, centrados en la salud humana y el medio ambiente.
El Grupo Dialogante Viet Nam- Estados Unidos (GDVE) sobre Agente Naranja/Dioxinaelaboró un plan de acción para el lapso 2010-2019 por valor de 300 millones dedólares, centrados en la salud humana y el medio ambiente.

Talinformación la dio a conocer Ngo Quang Xuan, subjefe de la Comisión de AsuntosExteriores de la Asamblea Nacional de Viet Nam, en una rueda de prensa efectuada el 16 de junio en Ha Noi para anunciar la Declaración y plan de acción al respecto.

El también cotitular del mencionado grupo precisó que el GDVE pretendemejorar la conciencia social, sobre todo de las autoridades y pueblonorteamericanos, movilizar los recursos disponibles, priorizar proyectos delimpieza de terrenos contaminados, recuperar el entorno y ayudar a las personasexpuestas a esa sustancia química.

Sobre la situación de AgenteNaranja/Dioxina en Viet Nam, el Grupo recordó que las tropas estadounidensesesparcieron, entre 1962 y 1971, más de 80 millones de litros de ese letalquímico en un cuarto de territorio sureño del país, los cuales dejaron a unoscuatro millones 500 mil vietnamitas, incluidos dos millones 800 mil militares,expuestas al defoliante.

Las investigaciones confirman hasta el momento28 sitios de contaminación de dioxina en Viet Nam y numerosas enfermedadesfatales entre las personas afectadas.

Al respecto, el GDVE llamó elrespaldo de la parte norteamericana para resolver básicamente este asunto,contribuyendo al avance de la buena marcha de los vínculos bilaterales.

El grupo dialogante está integrado por cinco miembros vietnamitas yotros cinco estadounidenses y los últimos también organizaron este miércoles unarueda de prensa en Washington para divulgar su Declaración y plan de acción para2010-2019.

En palabras a la prensa, el cojefe del Grupo dialoganteEstados Unidos- Viet Nam sobre el tema, Walter Isaacson, y el director de laIniciativa Especial sobre la agente naranja/dioxina de la Fundación Ford,Charles Bailey, expresaron el deseo de que Washington precise la respuesta a losgastos propuestos.

Por su parte, Susan Berresford, ex presidenta de laFundación Ford, consideró este momento como el adecuado para la solución de esteasunto de manera humanitaria./.

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.