En sus palabras, el mandatario destacó quedurante los últimos 25 años de renovación, Viet Nam ha reportado un altoincremento anual de más de siete por ciento y a pesar de los impactos de lacrisis financiera global, logró un crecimiento del cinco por ciento en 2009.
Los inversores estadounidenses, como otros del mundo, se muestraninterés en realizar inversiones o hacer negocios en Viet Nam, calificando comouna economía dinámica que está integrando profundamente en la economíainternacional, reiteró.
En los últimos dos años, diversas compañíasestadounidenses aumentan sus inversiones en el país indochino, con lo que elpaís norteamericano figura entre los mayores inversionistas en la naciónsudesteasiática.
Tras resaltar las potencialidades del entornoinversionista vietnamita como una fuerza laboral joven y calificada, el jefe deEstado agregó que Viet Nam, con más de 80 millones de habitantes, constituye unmercado potencial de consumo para los inversores.
Mostró el deseo de quelas relaciones cooperativas Ha Noi-Washington se desarrollen en múltiplesesferas después de 15 años de normalización de esos lazos, premisas para elfomento de la comprensión y confianza mutua entre los dos pueblos.
Conanterioridad, el presidente Nguyen Minh Triet sostuvo reuniones conrepresentantes de los grandes grupos norteamericanos que operan actualmente enViet Nam y los empresarios procedentes de la ciudad de Houston, del estado deTexas.
Según estadísticas, el valor del intercambio comercial entre laslocalidades vietnamitas y Houston sobrepasó los 230 millones de dólares en 2009,de los cuales las importaciones de Viet Nam alcanzaron cerca de 153 millones./.