Viet Nam y EE.UU fortalecen cooperación inversionista

Viet Nam considera altamente a los inversores foráneos, incluidos los estadounidenses, afirmó el presidente Nguyen Minh Triet en la Conferencia de Inversión Global 2010, efectuada hoy en Nueva York por la Alianza de Economía Internacional (IEA, inglés).
Viet Nam considera altamente a los inversores foráneos, incluidos losestadounidenses, afirmó el presidente Nguyen Minh Triet en la Conferencia deInversión Global 2010, efectuada hoy en Nueva York por la Alianza de EconomíaInternacional (IEA, inglés).

En sus palabras, el mandatario destacó quedurante los últimos 25 años de renovación, Viet Nam ha reportado un altoincremento anual de más de siete por ciento y a pesar de los impactos de lacrisis financiera global, logró un crecimiento del cinco por ciento en 2009.

Los inversores estadounidenses, como otros del mundo, se muestraninterés en realizar inversiones o hacer negocios en Viet Nam, calificando comouna economía dinámica que está integrando profundamente en la economíainternacional, reiteró.

En los últimos dos años, diversas compañíasestadounidenses aumentan sus inversiones en el país indochino, con lo que elpaís norteamericano figura entre los mayores inversionistas en la naciónsudesteasiática.

Tras resaltar las potencialidades del entornoinversionista vietnamita como una fuerza laboral joven y calificada, el jefe deEstado agregó que Viet Nam, con más de 80 millones de habitantes, constituye unmercado potencial de consumo para los inversores.

Mostró el deseo de quelas relaciones cooperativas Ha Noi-Washington se desarrollen en múltiplesesferas después de 15 años de normalización de esos lazos, premisas para elfomento de la comprensión y confianza mutua entre los dos pueblos.

Conanterioridad, el presidente Nguyen Minh Triet sostuvo reuniones conrepresentantes de los grandes grupos norteamericanos que operan actualmente enViet Nam y los empresarios procedentes de la ciudad de Houston, del estado deTexas.

Según estadísticas, el valor del intercambio comercial entre laslocalidades vietnamitas y Houston sobrepasó los 230 millones de dólares en 2009,de los cuales las importaciones de Viet Nam alcanzaron cerca de 153 millones./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.