Viet Nam y Japón intensifican relaciones de colaboración

En las conversaciones oficiales este lunes en Tokio, el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo japonés, Yoshihiko Noda, expresaron su regocijo antes los nuevos avances en las relaciones de colaboración económica bilateral.
En las conversaciones oficiales este lunes en Tokio, el primer ministrovietnamita, Nguyen Tan Dung, y su homólogo japonés, Yoshihiko Noda,expresaron su regocijo antes los nuevos avances en las relaciones decolaboración económica bilateral.

Durante el encuentro, ambaspartes reiteraron la importancia de mantener los contactos de altonivel, así como los canales de diálogos entre ambas naciones.

Acordaronnombrar el 2013, año en que Ha Noi y Tokio celebran el 40 aniversariodel establecimiento de las relaciones diplomáticas, como “Año decolaboración de amistad Viet Nam-Japón”.

Planearon la meta deduplicar el valor del intercambio comercial para 2020 y coincidieron enseguir consolidando la cooperación en la cultura, la educación, laciencia-tecnología, el desarrollo de recursos humanos y losintercambios entre las masas, especialmente entre jóvenes y estudiantes.

Nguyen Tan Dung abogó porque el gobierno japonés respalde ypromueva la participación de empresarios de su país en los proyectosvietnamitas según el modelo de colaboración estatal y privada.

Elogióla decisión de Tokio de ofrecer una asistencia oficial para eldesarrollo de unos 942 millones de dólares para Viet Nam y las firmas decuatro proyectos de cooperación en el desarrollo infraestructural,protección del medio ambiente y construcción de una termoeléctrica enNghi Son.

Mientras, Yoshihiko Noda reiteró su apoyo a la causadel desarrollo socioeconómico de Ha Noi y se comprometió a brindar ayudapara la implementación de numerosos proyectos, entre ellos laedificación del aeropuerto internacional de Long Thanh, 40 kms alnoreste de Ciudad Ho Chi Minh; las autopistas Ninh Binh-Bai Vot y NhaTrang-Phan Thies; los sistemas de metro en Ha Noi y Ciudad Ho Chi Minh;al igual que otras asistencias oficiales para mejorar la situación delos pobres en Viet Nam.

También, Nguyen Tan Dung y Yoshihiko Nodafirmaron una declaración conjunta sobre la ejecución de acciones enmarco de las relaciones de contraparte estratégica por la paz y laprosperidad en Asia, y los acuerdos de construcción de la plantaeléctrica nuclear Ninh Thuan Dos y de exportación y desarrollo de laindustria de minerales estratégicos.

La declaración conjuntaresalta la solidaridad entre Viet Nam y Japón tras el devastadorterremoto y posterior tsunami, que sacudieron al país del sol nacienteen marzo pasado, la cual evidencia los vínculos de amistad forjadosdurante años entre ambos países.

Los dirigentes valoraron losresultados del primer diálogo de socio estratégico Viet Nam-Japón,efectuado en diciembre de 2010 en Ha Noi, y acordaron celebrar elsegundo en el próximo diciembre en esta capital.

Viet Nam saludólas asistencias de Japón y los avances en la realización de proyectos decolaboración bilateral, y elogió las continúas ayudas y desembolso parael desarrollo infraestructural en la nación indochina.

Afirmaronla importancia del fomento de cooperación en la Asociación de lasNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), para la creación de su Comunidaden 2015, así como la colaboración en otras organizaciones regionalescomo Mekong-Japón, ASEAN-Japón, ASEAN+3, EAS y APEC, en contribución ala prosperidad y estabilidad en Asia, agrega.

La declaraciónconjunta se refirió al progreso en la cooperación en el uso de energíaatómica con fines pacíficos, y resaltó la decisión de Ha Noi deseleccionar a Tokio para la construcción de dos reactores nucleares enla planta eléctrica Ninh Thuan Dos.

Japón se comprometió a elevarla seguridad atómica mediante el intercambio de experiencias y sobre labase de mayor transparencia y aseguró brindar a Viet Nam tecnologías demáxima seguridad.

Ambos gobiernos se felicitaron por losresultados de la cooperación bilateral, tras las conversaciones de altonivel entre Ha Noi y Tokio en octubre de 2010, acerca del desarrollo dela industria de minerales estratégicos en Viet Nam, así como la prontaoperación de un proyecto de exploración y exportación de tierras rarasen Dong Pao, provincia norteña de Lai Chau.

Sobre las disputasinternacionales del Mar Oriental, reiteraron que la paz y estabilidad enesta región es el beneficio mutuo de la comunidad internacional yurgieron el cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de lasPartes Concernientes en el Mar del Este (DOC) y la elaboración delCódigo de Conducta, de acuerdo con las leyes internacionales, concluyeel documento./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.