VietJet entre tres aerolíneas con mayor crecimiento de fanpage

La aerolínea vietnamita de bajo costo VietJet entró en la lista de las tres compañías aéreas con mayor crecimiento de los seguidores (Fanpage, inglés) en la red social Facebook en el mundo, según la clasificación de Socialbakers.
VietJet entre tres aerolíneas con mayor crecimiento de fanpage ảnh 1VietJet Air entre tres aerolíneas con mayor crecimiento de fanpage (Fuente: VNA)

La aerolínea vietnamita de bajo costo VietJet entró en la lista de las tres compañías aéreas con mayor crecimiento de los seguidores (Fanpage, inglés) en la red social Facebook en el mundo, según la clasificación de Socialbakers.

Socialbakers, una página web con datos de Facebook, evalúa los fanpages de todas las compañías dedicadas al transporte aéreo en el orbe en términos de eficacia de interacción, crecimiento, número de aficionados y eficiencia de costos de divulgación.

Es primera vez que una entidad vietnamita está en la lista de las 10 organizaciones mejores en ese ámbito en julio pasado, señaló la fuente.

La Facebook de VietJet, con una interfaz amigable, contenidos diversificados sobre las informaciones de vuelos y programas promocionales atrae casi un millón de fanáticos, apuntó.

La aerolínea cuenta con una flota de 26 aviones A320 y A321, y opera 33 rutas nacionales e internacionales a Tailandia, Cambodia, Sudcorea, Taiwán (China), Singapur y China. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.