Vietjet prevé obtener más de 959 millones de dólares de ingresos en 2022

La aerolínea vietnamita de bajo costo Vietjet Air, se esfuerza este año por lograr unos 959 millones de dólares de ingresos por transporte aéreo, se informó durante una asamblea general anual de accionistas celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.
Vietjet prevé obtener más de 959 millones de dólares de ingresos en 2022 ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: Vietjet)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La aerolínea vietnamita de bajo costo Vietjet Air, se esfuerza este año por lograr unos 959 millones de dólares de ingresos por transporte aéreo, se informó durante una asamblea general anual de accionistas celebrada en Ciudad Ho Chi Minh.

En la reunión, efectuada la víspera, representantes de la compañía apuntaron que la entidad obtuvo ingresos de unos 555 millones de dólares en 2021, con una ganancia después de impuestos de 3,4 millones, pese a las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19. 

Señalaron que a finales del año pasado, los activos de Vietjet ascendieron a casi dos mil 220 millones de dólares, mientras que su relación de deuda a capital se mantuvo en 0,9, y la índice de liquidez fue de 1,6, todos se consideran, significaron, buenos indicadores en la industria de aviación.

Vietjet prevé obtener más de 959 millones de dólares de ingresos en 2022 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: Vietjet)

En 2021, la aerolínea operó más de 40 mil vuelos, transportando a unos 5,4 millones de pasajeros en 50 rutas nacionales e internacionales, y alrededor de 63 mil toneladas de carga, y como consecuencia, reportó un crecimiento interanual de ingresos del 200 por ciento, precisaron.

Los accionistas en la reunión aprobaron una resolución sobre el plan de negocios para este año, en el que Vietjet contempla expandir su flota a 82 aviones, operar 100 mil vuelos y transportar 18 millones de pasajeros.

En la ocasión, acordaron el plan de pago en acciones del 20 por ciento de las ganancias acumuladas no distribuidas de los años anteriores a la pandemia./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.