Nueva York (VNA)-El viceprimer ministro vietnamita,Pham Binh Minh, aboga por fortalecer el multilateralismo en el mundo en aras dela paz y el desarrollo sostenible.

Durante su intervención la víspera en el 74 período desesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en NuevaYork, el jefe de la delegación vietnamita subrayó la importancia del multilateralismo y los logrosalcanzados por los mecanismos multilaterales, sobre todo la ONU.
Tras reiterar la política externa de Vietnam de seguir conel multilateralismo y la integración internacional, destacó que su país haparticipado activamente en las actividades de la ONU, desde el mantenimiento dela paz hasta el desarrollo sustentable, y añadió que el hecho de que Hanoi fue seleccionadocomo miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período2020-2021 lo evidencia.
El también canciller de Vietnam mostró su preocupación antelos desafíos al multilateralismo como autoritarismo, populismo, la disminucióndel compromiso político y escasez de recursos, al tiempo que propuso numerosas iniciativaspara superar esta situación en el mundo.
Afirmó la base de la igualdad en el derecho internacional yen las relaciones entre las naciones, y llamó a que la comunidad internacional rechacelas acciones unilaterales y las violaciones del derecho internacional y promuevala solución de controversias por medios pacíficos.
Al referir a los recientes acontecimientos en el Mar del Este,incluidas las actividades que infringen el derecho de la soberanía y de lajurisdicción en las aguas marítimas de Vietnam definidas en la Convención de laONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), el vicepriemier vietnamita abogóa que los países concernientes a abstenerse de tomar medidas unilaterales paracomplicar la situación y resolver disputas por negociaciones de conformidad conlas leyes internacionales, entre las cuales la UNCLOS.
Acerca de la ejecución de Vietnam como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021 y su presidenciade la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia en el próximo año, dijo que supaís dará prioridad a la promoción de la cooperación entre la ONU y lasorganizaciones regionales, especialmente en la prevención de conflictos y en lapromoción de la paz sostenible.
Vietnam también enfatiza los esfuerzos multilaterales quenecesitan poner a las personas en el centro; en el que la paz y la estabilidadson requisitos previos para el desarrollo sostenible, según Pham Binh Minh, quientambién llamó a mejorar la eficiencia, la transparencia y la democracia de losmecanismos multilaterales, así como los compromisos políticos y recursos paralos mismos.
En esta ocasión, el jefe de la diplomacia vietnamita asistióa una conferencia de canciller de la ASEAN (IAMM) y a reuniones entre losMinistros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y el Consejo de Cooperación delGolfo (CCG), la Alianza del Pacífico, así como con el secretario general y presidentede la ONU, Antonio Guterres y Tijjani Muhammad-Bande, respectivos.
En la IAMM, Pham Binh Minh informó a los países sobre los preparativosde Hanoi para su cargo de presidente de la ASEAN en 2020 y también expresó laspreocupaciones de Hanoi sobre la situación del Mar del Este desde la 52 reuniónde Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN en agosto último en Bangkok, yconfirmó la posición de Vietnam sobre el tema.
En su encuentro con los cancilleres de la ASEAN, tras reiterarla disposición de ayudar a la ASEAN en el mantenimiento de su papel central enlos asuntos de la paz y estabilidad en el mundo y la región, el secretariogeneral de la ONU llamó a las partes concernientes a resolver las disputas enel Mar del Este de forma pacífica y en correspondencia a las leyesinternacionales.
En el encuentro con el presidente de la ONU, Pham Binh Minhafirmó que Vietnam otorga gran importancia a la cooperación con estaorganización, y contribuirá positivamente al papel central de la ONU en elsistema multilateral.
Aseveró el compromiso de Vietnam con la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
En la entrevista con la ministra de Asuntos Exteriores deSudáfrica, Naledi Pandor, Pham Binh Minh elogió las relaciones bilateralesentre Vietnam y Sudáfrica.
Las sesiones de la Asamblea General de la ONU se inauguraronel martes último en la sede de la ONU en Nueva York, con la participación demás de 150 jefes de estado, primeros ministros y ministros./.