Hanoi, (VNA) - La promoción del gobierno electrónico de Vietnam ha progresado con mejorías en las actividadesestatales al servicio de la población y el empresariado.
Por otro lado, la digitalización de laadministración pública garantiza la transparencia de sus organismos integrantes, según informó la Voz de Vietnam.
Las tareas principales de laconstrucción de un gobierno electrónico consisten en crear un sistema deinformación a través de Internet con la conexión de datos digitalizados de laadministración nacional con todos los niveles gubernamentales. Se trata de unaplataforma capaz de suministrar todos los servicios públicos con los que setramitan en un portal único.
El último informe de las Naciones Unidasreveló que Vietnam alcanzó la posición 89 de los 193 países del mundo en materiadel desarrollo del gobierno electrónico, subiendo 10 peldaños en comparacióncon 2014.
De momento ocupa el sexto puesto en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). En cuanto al porcentaje delos organismos que ofrecen servicios públicos online, el país indochino sesitúa en el cuarto lugar en dicho bloque regional.
Después de dos años del cumplimientode la resolución 36, aprobada por el gobierno para su digitalización en 2015,hasta la fecha, la mayoría de los organismos competentes de las provincias yciudades a nivel central han aplicado la tecnología informática para dirigir ydivulgar políticas judiciales y reportar el resultado de la tramitación de losprocedimientos públicos.
Numerosas localidades han logradosincronizar sus datos con los de la Oficina del Gobierno, hecho jamás vistohasta la fecha en Vietnam. El método ha sentado bases para reducir elporcentaje del uso de documentos de papel y el tiempo del cumplimiento de lostrámites públicos, además de suministrar una herramienta para supervisar elproceso del trabajo a fin de elevar la eficiencia de la reforma administrativa.
Además, las autoridades de todas lasinstancias han publicado en su portal el estado del procesamiento de lassolicitudes.
Esta labor será impulsada en el futuropróximo, afirmó el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, quien también señaló que en agostopróximo, su cartera elaborará un proyecto de digitalización del sector vinculándolo con el sistemade información de la administración nacional.
“Concretamente,nos esforzamos para perfeccionar los datos de seguro social con el fin de garantizar latransparencia y evitar el abuso de las políticas preferenciales, además de lasinformaciones sobre las personas meritorias, sector que necesita muchosrecursos públicos para el bienestar social. También sincronizamos con elGobierno central los datos relativos al mercado laboral, la capacitaciónvocacional, la gestión de empleados y salarios y la protección infantil”, dijo.
Uno de los objetivos principales paradigitalizar el gobierno reside en el mejoramiento de las actividades estatalesa favor de la población y las empresas.
Hasta la fecha, los organismoscompetentes han ofrecido 78 de los 83 servicios públicos virtuales.Recientemente, el 15 de marzo último, el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural puso en funcionamiento su portal para que a finales de 2017, todos los procedimientossean tramitados en el ciberespacio.
Entretanto, la administración de CiudadHo Chi Minh pidió a las autoridades locales procesar hasta 300 tipos desolicitudes administrativas en el presente año. Entretanto, el sistema deventanilla única online de la provincia altiplánica de Lam Dong puedetramitar mil 79 de los mil 495 procedimientos, clasificando esta localidadentre las abanderadas en la digitalización gubernamental.
En cuanto al avance de esta labor en la capital de Vietnam, el presidentedel Comité Popular local,Nguyen Duc Chung, informó que Hanoi ha ofrecido la tramitación de procedimientospúblicos en Internet sobre la base de la conexión coordinada de los datoscompartidos por 30 distritos, 584 comunas y barrios.
La ciudad suministra 391 serviciosvirtuales, equivalentes a más del 20 por ciento de las solicitudes que necesitan serprocesadas. Hasta finales de 2017, la administración municipal se esfuerza paraelevar la cifra al 55 por ciento.
De momento, en la capital, hay un alto porcentajede los procedimientos tramitados en el ciberespacio, entre los cuales resaltanlos del sector jurídico, el 90 por ciento, los del registro de empresas, el 70 por ciento y los de aduanas, 100 por ciento.
La promoción de un gobierno electrónicoes una tendencia inminente para incrementar la transparencia de la informaciónde los órganos públicos a favor de diversossectores sociales.
Los avances en la digitalizacióngubernamental de Vietnam en los últimos tiempos han contribuido a desarrollar unaadministración moderna y eficiente en aras de la prosperidad de la población.-VNA