Vietnam acelera los movimientos para combatir la pesca ilegal

Una delegación de funcionarios de los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Defensa y Seguridad Pública visitó Khanh Hoa del 30 de septiembre al 1 de octubre para inspeccionar los esfuerzos de la provincia centro-sur contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
Vietnam acelera los movimientos para combatir la pesca ilegal ảnh 1Embarcaciones pesqueras en la provincia de Khanh Hoa (Foto: VNA)
Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - Una delegación de funcionariosde los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Defensa y Seguridad Públicavisitó Khanh Hoa del 30 de septiembre al 1 de octubre para inspeccionar losesfuerzos de la provincia centro-sur contra la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (INDNR).

El viaje se realizó antes de una visita a Vietnam de unadelegación de la Comisión Europea (CE) del 17 al 28 de octubre para examinarlos movimientos del país para llevar a cabo las recomendaciones sobre laprevención de la pesca INDNR. Esto se considera una gran oportunidad para queVietnam convenza a la CE de que elimine la advertencia de "tarjetaamarilla" a los productos acuáticos vietnamitas.

Nguyen Trong Chanh, jefe de la división de pesca de KhanhHoa, destacó que todo el sistema político local ha tomado medidas drásticaspara erradicar la pesca INDNR y ha obtenido resultados alentadores.

La provincia ha actualizado la información de las tresmil 199 embarcaciones pesqueras en la base de datos pesquera nacional(Vnfishbase) y ha otorgado licencias de pesca a tres mil 184 embarcaciones(equivalente al 99,5 por ciento). Todas las embarcaciones son examinadas antesy después de cada viaje de pesca, según el Departamento provincial deAgricultura y Desarrollo Rural.

En los primeros nueve meses de 2022, las autoridadeslocales examinaron dos mil 724 toneladas de productos del mar y certificaron dosmil 082 toneladas. La división de pesca también organizó 336 patrullas yexámenes, multando a 54 casos de infracciones con casi 25 mil 100 dólares.

Vu Duyen Hai, subdirector del Departamento de Pesca deCaptura de la Dirección de Pesca del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, elogió los esfuerzos de Khanh Hoa para combatir la pesca INDNR, perotambién pidió a la provincia que aborde varias deficiencias, incluidas lasrelacionadas con el examen de la seguridad alimentaria, el sistema de monitoreo,pesca, exportación e importación.

En particular, es necesario aumentar el personal de lospuertos pesqueros y asegurar el control sobre el número de embarcaciones,señaló.

El director general adjunto de la Dirección de Pesca,Nguyen Quang Hung, dijo que eliminar la advertencia de "tarjetaamarilla" y evitar una "tarjeta roja" emitida por la CE es unatarea urgente de todo el sistema político.

Agregó que como Khanh Hoa tiene una industria pesquerarelativamente grande y muchas empresas que exportan productos pesqueros aEuropa, sus localidades deberían intensificar las comunicaciones para alentar alos pescadores a unirse en la lucha contra la pesca INDNR mientras vigilan decerca los barcos que no han instalado el sistema de monitoreo de embarcacionesy solicitar a los vehículos que enciendan el equipo durante sus viajes depesca.

Khanh Hoa todavía tiene mucho por hacer antes de quellegue la delegación de la CE, dijo Nguyen Quang Hung, y le pidió que elaboreun plan detallado, complete los documentos y revise el personal en los puertospesqueros./.
VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.