Vietnam aclara información sobre su inclusión en lista de monitoreo de moneda de Estados Unidos

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) aclaró hoy la información sobre el hecho de que el país está incluido en la lista de vigilancia de divisas, divulgada este miércoles por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos.
Hanoi (VNA)- El Banco Estatal de Vietnam (BEV) aclaróhoy la información sobre el hecho de que el país está incluido en la lista devigilancia de divisas, divulgada este miércoles por el Departamento de Tesorode Estados Unidos.
Vietnam aclara información sobre su inclusión en lista de monitoreo de moneda de Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el informe semestral de esa instituciónestadounidense, nueve países se ubicaron en la lista de monitoreo de monedas, asaber, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, Italia, Irlanda, Singapur,Malasia, y Vietnam.

Los mismos figuran entre las 21 naciones cuyo intercambiocomercial con Estados Unidos superó los 40 mil millones de dólares.

Una ley de Estados Unidos estipula que el Departamentodel Tesoro informa al Congreso cada seis meses sobre si algún país estámanipulando sus monedas para obtener ventajas comerciales sobre esta naciónnorteamericana.

Los países con un superávit en cuenta corrienteequivalente al dos por ciento del producto interno bruto son elegibles para lalista, según las modificaciones realizadas en la nueva lista, en comparacióncon el tres por ciento anterior.

Otros criterios utilizados para evaluar a los países incluyenla intervención repetida en los mercados de divisas y un superávit comercialcon EE. UU. de al menos 20 mil millones de dólares.

En este informe, no se encontró que ningún sociocomercial haya cumplido con las normas legislativas. Vietnam fue sometido a lalista de vigilancia basada en dos criterios: superávit comercial y superávit encuenta corriente.

Como resultado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidosseguirá de cerca las informaciones y datos comerciales, las políticasmacroeconómicas y monetarias de Vietnam en el próximo tiempo.

El Banco Estatal de Vietnam afirmó que coordinará con laparte estadounidense en este trabajo, y continuará manejando la políticamonetaria dirigida a controlar la inflación y estabilizar la marcoeconomía, altiempo que realizará ajustes flexibles de tasas de cambio, de conformidad conlas evoluciones del mercado doméstico y extranjero, así como lascaracterísticas económicas del país. – VNA 
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.