Vietnam acoge con satisfacción esfuerzos en construcción de la paz

Vietnam acoge con satisfacción todos los esfuerzos en la organización y distribución de recursos para prevenir disputas, construir y mantener la paz, declaró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Nueva York (VNA)- Vietnam acoge con satisfacción todos los esfuerzos enla organización y distribución de recursos para prevenir disputas, construir ymantener la paz, declaró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misiónpermanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam acoge con satisfacción esfuerzos en construcción de la paz ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga (Fuente: VNA)

En su intervención en la discusiónabierta del Consejo de Seguridad de la ONU titulada “Acción colectiva paramejorar las operaciones de paz", la diplomática vietnamita hizo hincapiéen la necesidad de reformar esas actividades con el fin de perfeccionar sueficiencia al responder a desafíos complicados.

Compartió los puntos de vista de lospaíses no alineados y los miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y señaló que las operaciones de mantenimiento de la pazdeberían implementarse en el marco del derecho internacional y la Carta de laONU, con respecto a la soberanía nacional y no interferir en los asuntosinternos de los Estados.

Las operaciones deben llevarse a cabo con el acuerdo de las partes pertinentessin utilizar fuerzas, excepto para fines de defensa y para implementar lamisión, agregó.

Phuong Nga afirmó que Hanoi continuará sus esfuerzos para contribuir a lasoperaciones de paz de la ONU.

También informó que el país indochinoestá desplegando un hospital de campaña en Sudán del Sur.

Tras reconocer el desempeño de lasmujeres en las operaciones, Vietnam envió a su primera funcionaria a misionesde mantenimiento de la paz y desplegará más féminas como oficiales en elhospital de campaña en Sudán del Sur, anunció la embajadora.

Mientras tanto, el secretario generalde las Naciones Unidas, Antonio Guterres, hizo un llamado a los países miembrospara que mantengan su compromiso político y presionen por soluciones y procesosde paz incluyentes, incluso a través de la diplomacia bilateral y sanciones sies necesario.

Subrayó que las operaciones de paz nopueden tener éxito si se despliegan en lugar de una solución política y lasmisiones de la ONU ahora se realizan en entornos mucho más peligrosos ycomplejos.

Están bajo la amenaza de gruposarmados, criminales y terroristas, que tienen acceso a poderosas armasmodernas, explicó.

Amplió que las fuerzas de la paz de laONU a menudo están insuficientemente equipadas, mal preparadas y no preparadaspara los entornos peligrosos en los que operan ahora.

Hay brechas en el mando y control, enla cultura, en el equipamiento y en el entrenamiento, indicó.

Según Antonio Guterres, el año pasado,la ONU perdió 59 efectivos de mantenimiento de la paz durante actos maliciosos,un fuerte aumento desde 2016, cuando la cifra fue de 34.

Sugirió que los Estados miembrosdeberían centrar sus esfuerzos en tres áreas: reorientar el mantenimiento de lapaz con expectativas realistas; hacer que las misiones de mantenimiento de lapaz sean más fuertes y seguras; y movilizar un mayor apoyo para solucionespolíticas y para fuerzas bien estructuradas, bien equipadas y bien entrenadas. –VNA


VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.