Vietnam acoge con satisfacción esfuerzos en construcción de la paz

Vietnam acoge con satisfacción todos los esfuerzos en la organización y distribución de recursos para prevenir disputas, construir y mantener la paz, declaró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Nueva York (VNA)- Vietnam acoge con satisfacción todos los esfuerzos enla organización y distribución de recursos para prevenir disputas, construir ymantener la paz, declaró la embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misiónpermanente del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam acoge con satisfacción esfuerzos en construcción de la paz ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga (Fuente: VNA)

En su intervención en la discusiónabierta del Consejo de Seguridad de la ONU titulada “Acción colectiva paramejorar las operaciones de paz", la diplomática vietnamita hizo hincapiéen la necesidad de reformar esas actividades con el fin de perfeccionar sueficiencia al responder a desafíos complicados.

Compartió los puntos de vista de lospaíses no alineados y los miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y señaló que las operaciones de mantenimiento de la pazdeberían implementarse en el marco del derecho internacional y la Carta de laONU, con respecto a la soberanía nacional y no interferir en los asuntosinternos de los Estados.

Las operaciones deben llevarse a cabo con el acuerdo de las partes pertinentessin utilizar fuerzas, excepto para fines de defensa y para implementar lamisión, agregó.

Phuong Nga afirmó que Hanoi continuará sus esfuerzos para contribuir a lasoperaciones de paz de la ONU.

También informó que el país indochinoestá desplegando un hospital de campaña en Sudán del Sur.

Tras reconocer el desempeño de lasmujeres en las operaciones, Vietnam envió a su primera funcionaria a misionesde mantenimiento de la paz y desplegará más féminas como oficiales en elhospital de campaña en Sudán del Sur, anunció la embajadora.

Mientras tanto, el secretario generalde las Naciones Unidas, Antonio Guterres, hizo un llamado a los países miembrospara que mantengan su compromiso político y presionen por soluciones y procesosde paz incluyentes, incluso a través de la diplomacia bilateral y sanciones sies necesario.

Subrayó que las operaciones de paz nopueden tener éxito si se despliegan en lugar de una solución política y lasmisiones de la ONU ahora se realizan en entornos mucho más peligrosos ycomplejos.

Están bajo la amenaza de gruposarmados, criminales y terroristas, que tienen acceso a poderosas armasmodernas, explicó.

Amplió que las fuerzas de la paz de laONU a menudo están insuficientemente equipadas, mal preparadas y no preparadaspara los entornos peligrosos en los que operan ahora.

Hay brechas en el mando y control, enla cultura, en el equipamiento y en el entrenamiento, indicó.

Según Antonio Guterres, el año pasado,la ONU perdió 59 efectivos de mantenimiento de la paz durante actos maliciosos,un fuerte aumento desde 2016, cuando la cifra fue de 34.

Sugirió que los Estados miembrosdeberían centrar sus esfuerzos en tres áreas: reorientar el mantenimiento de lapaz con expectativas realistas; hacer que las misiones de mantenimiento de lapaz sean más fuertes y seguras; y movilizar un mayor apoyo para solucionespolíticas y para fuerzas bien estructuradas, bien equipadas y bien entrenadas. –VNA


VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.