Vietnam activo en reunión de ONU sobre facilitación de comercio

Vietnam contribuyó activamente al éxito de la reunión de alto nivel de la región Asia-Europa sobre la facilitación del transporte y el comercio y para la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que tuvo lugar en esta capitaldel 7 al 9 de marzo.
Vietnam activo en reunión de ONU sobre facilitación de comercio ảnh 1Vu Quang Minh (I) y Gyan Chandra Acharya(Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam contribuyó activamente al éxitode la reunión de alto nivel de la región Asia-Europa sobre la facilitación deltransporte y el comercio y para la implementación de la Agenda 2030 de lasNaciones Unidas, que tuvo lugar en esta capital del 7 al 9 de marzo.

En una conferencia de prensa al cierre del evento, Vu Quang Minh,asistente del canciller vietnamita, informó que la nación indochina coordinó de manera activa con la Oficina del AltoRepresentante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sinLitoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para elaborar eficazmente la agenda y los programas de la reunión.

Losdelegados vietnamitas participaron en la mayoría de los debates y compartieron experiencias destinadas a la materialización de  los objetivos de desarrollosostenible, y debatieron sobre  las conexionesde infraestructura, la armonización de los procedimientos aduaneros, y el fortalecimiento de la asociacióncon países en desarrollo, países sin litoral, organizaciones donantes ynaciones de tránsito, añadió.

Quang Minhexpresó su esperanza de que las recomendaciones y los resultados de la reuniónayuden a promover la conexión de tráfico y el desarrollo económicointernacional.

La nación indochina incluirá los resultados y conclusiones de esa reunión enlas prioridades de discusión en los eventos del Año del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) Vietnam 2017, dijo el funcionario vietnamita.

GyanChandra Acharya, subsecretario general de la ONU y alto representante de laUN-OHRLLS, subrayó que las cuestiones presentadas en la reunión, tales como elcomercio, el tránsito, la conectividad regional, la cooperación aduanera, lareestructuración económica con el apoyo de la comunidad internacional, son cruciales para los países sinlitoral y detránsito, en aras de promoverla cooperación regional beneficiosapara todas las partes.

El funcionario de la ONU destacó el papel de Vietnam enel Corredor Económico Este – Oeste yexpresó queel desarrollo de infraestructuras de tráfico contribuirá a mejorar el comerciointernacional y la competitividad del país en la región y el mundo.

Consu ubicación estratégica en la región, el país indochino debe desarrollar carreteras yferrocarriles para impulsar la facilitación del comercio y la conectividadcon las naciones de la región,agregó.

Bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y de laUN-OHRLLS, la reunión contó con la participación de representantes de 38 paísessin litoral y de tránsito, y de 29 organizaciones regionales e internacionales.– VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.