Inauguran en Vietnam reunión de ONU sobre facilitación de transporte y comercio

La Reunión de alto nivel de Asia-Europa sobre la mejora de la cooperación en el transporte, la facilitación del comercio y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU) para el Desarrollo Sostenible fue inaugurada hoy en esta capital.
Hanoi (VNA) - La Reunión de alto nivel deAsia-Europa sobre la mejora de la cooperación en el transporte, la facilitacióndel comercio y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU) para el DesarrolloSostenible fue inaugurada hoy en esta capital.
Inauguran en Vietnam reunión de ONU sobre facilitación de transporte y comercio ảnh 1Los participantes en la reunión de ONU (Fuente: VNA)

Representantes de 38 países y de 29 organizacionesregionales e internacionales participan en el evento de tres días, organizadopor el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, en coordinación con laOficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países enDesarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS).

En su discurso de apertura, el vicepremier y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, reafirmó el compromiso absoluto del país con laAgenda 2030 y su respaldo a los socios de cooperación en ese tema.

Destacó la importancia de impulsar la colaboracióninternacional con el fin de apoyar a los países en desarrollo sin litoral y detránsito a resolver los problemas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Vietnam considera de alta importancia el fomento de losnexos con las naciones vecinas, especialmente en economía e infraestructura, loque garantiza la sostenibilidad en toda la región, indicó.

Binh Minh expresó su agradecimiento a la ONU por su ayudaa Vietnam en el desarrollo socioeconómico y se comprometió a una mayorcontribución a las actividades de esa organización multilateral.

Gyan Chandra Acharya, subsecretario general de la ONU yalto representante de la UN-OHRLLS, reiteró que el comercio es una importante herramientacon vistas a la Agenda 2030 y una fuerza motriz para el crecimiento económico yla reducción de la pobreza.

A su vez, Wu Hongbo, subsecretario general encargado deasuntos económicos y sociales de la ONU, dijo que la movilidad sustentable esla llave para alcanzar el desarrollo sostenible y la integración económica sin dejarimpactos en el medio ambiente.

Los Estados deben desarrollar medios de transporte conmenos emisiones de carbono a la atmosfera, y sistemas de conexión de víasterrestres, marítimas y aéreas, sugirió.

Después del acto inaugural, se organizan además seissesiones de debates, centradas en la facilitación del comercio entre los paísesde tránsito y la aceleración de la Agenda 2030.

Los participantes también analizan medidas para lacooperación entre las naciones sin litoral y de tránsito en el ámbito deaduana, comercio, inversión, así como para la captación de capitales y elestablecimiento de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales.  – VNA
source

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.