Vietnam exhorta a países a continuar suministro de ayuda oficial para el desarrollo

La jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, urgió a los países desarrollados a continuar sus compromisos relativos al suministro de la ayuda oficial para el desarrollo.
Nueva York(VNA) - La jefa de la misiónvietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, urgió a lospaíses desarrollados a continuar sus compromisos relativos al suministro de laayuda oficial para el desarrollo.
Vietnam exhorta a países a continuar suministro de ayuda oficial para el desarrollo ảnh 1La jefa de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga. (Fuente: VNA)


Al intervenir en un debate del Segmento de ActividadesOperacionales del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de ​la ONU,la embajadora vietnamita exhortó a una mayor coordinación y coherencia entrelos organismos del Sistema de Desarrollo de la ONU (UNDS) en el apoyo a lasnaciones en la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Destacó la importancia del respaldo de la ONU en lasactividades de desarrollo en los Estados miembros y de la aceleración de lainiciativa “Unidos en la acción” para impulsar el proceso de reforma de esamayor organización multilateral.

Durante el evento, representantes de los países endesarrollo subrayaron la necesidad de movilizar más recursos para elcumplimiento de la Agenda 2030, mientras que las naciones desarrolladas debatieronlas medidas para captar nuevos capitales para el progreso.

Celebrado en Nueva York del 28 de febrero al 2 de marzo,el segmento tuvo como objetivo analizar los elementos claves de la Resoluciónde 2016 sobre el Examen Cuadrienal de Políticas Integrales en torno alreplanteamiento del UNDS. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.