Vietnam reafirma compromiso hacia el desarrollo sostenible

Nueva York​ (VNA)- Vietnam se compromete a seguir contribuyendo de manera activa al trabajo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y a la implementación de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, ratificó la vicepresidenta del país Dang Thi Ngoc Thinh.

Nueva York​  (VNA)- Vietnam se compromete a seguir contribuyendo de manera activa al trabajo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y a la implementación de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, ratificó la vicepresidenta del país Dang Thi Ngoc Thinh.

Vietnam reafirma compromiso hacia el desarrollo sostenible ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, en el Segmento​ de alto nivel sobre el desarrollo sostenible: “Asegurar que nadie se quede atrás”(Fuente: VNA)

En su discurso en el Segmento de alto nivel del ECOSOC sobre el desarrollo sostenible, inaugurado ayer en Nueva York, la subtitular del estado vietnamita subrayó la necesidad de cambiar el pensamiento para el desarrollo, centrando en garantizar la harmonía entre los pilares de economía, sociedad y medioambiente.

Reafirmó que los objetivos del crecimiento sostenible sólo pueden ser alcanzados en un ambiente de paz, seguridad y sobre la base del respeto a las leyes internacionales.

Con el tema “Asegurar que nadie se quede atrás”, el evento, el primero en que participa Vietnam en calidad del miembro del mandato 2016-2018 del ECOSOC, persigue erradicar la desigualdad entre los seres humanos y las naciones, y exhortar por el apoyo a grupos vulnerables en la sociedad, señaló.

De acuerdo con Ngoc Thinh, Vietnam superó tiempos de dificultades enfrentando los riesgos de “quedarse atrás”, sin embargo, con sus esfuerzos incesantes, el país sudesteasiático logró éxitos extraordinarios en el desarrollo socioeconómico.

Agregó que durante la elaboración y aplicación de políticas, su nación se centra siempre en el pueblo, considerándolo como fuerza locomotriz del proceso del desarrollo, y dedica mayor atención a grupos vulnerables como los pobres, personas con discapacidad y las mujeres.

El mismo día, la vicepresidenta de Vietnam visitó la exhibición titulada “La llamada de la naturaleza” y pronunció palabras a favor de la protección del entorno.

Informó en la ocasión sobre severas consecuencias del cambio climático y desastres naturales en localidades vietnamitas, y reafirmó la determinación de su país de cumplir con los compromisos para la reducción de gases de efecto invernadero, adaptación a la variación atmosférica, minimización de riesgos de catástrofe y protección del medio ambiente.

En el marco de la reunión del ECOSOC, Ngoc Thinh sostuvo un encuentro con representantes de la Comisión Económica y Social de la ONU para la región Asia- Pacífico (ESCAP) para deliberar acerca de la elaboración de un itinerario para la implementación de la Agenda 2030. – VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.