Destaca ONU contribución de Vietnam al cumplimiento de metas de desarrollo sostenib

Destaca ONU contribución de Vietnam al cumplimiento de metas de desarrollo sostenible

Vietnam constituye una de las economías más activas en la región y seguramente contribuirá en gran medida al cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible trazadas en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU).

Nueva York, 15 feb (VNA)-Vietnam constituye una de las economías más activas en la región y seguramentecontribuirá en gran medida al cumplimiento de las metas de desarrollosostenible trazadas en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU).

 Destaca ONU contribución de Vietnam al cumplimiento de metas de desarrollo sostenible ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, en la Sesión anual entre la Unión Interparlamentaria y las Naciones Unidas (Fuente: VNA)


La jefa de Gabinete delSecretario general de la mayor organización mundial, Maria Luiza RiberoViotti, hizo esa valoración durante un encuentro la víspera en Nueva York conla miembro del Buró Político y vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN)de Vietnam, Tong Thi Phong.

Por su parte, lasubtitular del Parlamento vietnamita informó sobre la situación  actual de su país, destacando los grandeslogros como el rápido ritmo de crecimiento económico, la estabilidadsociopolítica, la ampliación de los nexos de asociación con otras naciones yla elevación de la posición de Hanoi en la arena internacional.

Subrayó que la AN de la XIVlegislatura adopta varios cambios y cumple eficientemente su función como el  máximo órgano legislativo del sistema políticode Vietnam.

Enalteció además laampliación de las actividades de relaciones exteriores, lo que se refleja enparte mediante la participación con alta responsabilidad en varios mecanismosde cooperación interparlamentaria regional.

Valoró altamente elpapel central y el empeño de la ONU en el establecimiento de las normas y los estándaresde las leyes internacionales, coadyuvando así a la solución de los retosmundiales y el impulso de la participación de las naciones en elmantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Con anterioridad, lavisitante vietnamita sostuvo conversaciones con Jerome Cohen, profesor de la Univeridad de Derecho de Nueva York, y David Dapice, de la Universidad de Harvard, quienes expresaron su deseo de que no hayan cambios en la política de giro hacia Asia- Pacífico bajola administración del gobierno de Donald Trump .

Pronosticó que el nuevogobierno estadounidense seguirá contribuyendo a los esfuerzos comunes por garantizar lalibertad de navegación en el Mar del Este.- VNA

VNA- POL

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.