Vietnam llama a ONU elaborar estrategia para prevenir conflictos a largo plazo

Vietnam exhortó a las Naciones Unidas (ONU) a priorizar la elaboración de una estrategia para prevenir conflictos a largo plazo y resolver las disputas en consonancia con su Carta.
Nueva York (VNA) – Vietnam exhortó a las Naciones Unidas (ONU) a priorizar laelaboración de una estrategia para prevenir conflictos a largo plazo y resolverlas disputas en consonancia con su Carta.  
Vietnam llama a ONU elaborar estrategia para prevenir conflictos a largo plazo ảnh 1(Fuente: VNA)

La embajadoraPham Thi Kim Anh, subjefa de la misión de Vietnam ante la ONU, alertó este martesdurante un debate titulado “Prevenir conflictos y mantener la paz” del Consejode Seguridad, que las disputas prolongadas no sólo obstaculizan los esfuerzosde desarrollo, sino también son causas potenciales de los enfrentamientos.

Instó a laorganización internacional a fortalecer la estructura colectiva de seguridad sobrela base del impulso del multilateralismo, del apego a las leyes internacionalesy de la no utilización y no amenaza con utilizar la fuerza.

También enfatizóla importancia de respetar la independencia, la soberanía y la integridadterritorial de los países, promover el protagonismo de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la estructura de seguridad regional.

La ASEAN persisteen buscar soluciones políticas destinadas a prevenir conflictos y resolverdiferendos en la región, entre ellos la tensión en el Mar del Este, y en elrespeto a las leyes internacionales, particularmente la Convención de la ONUsobre el Derecho del Mar de 1982, y a los procesos diplomáticos y jurídicos, paragarantizar el cumplimiento eficiente y cabal de la Declaración sobre laconducta de las partes en ese espacio marítimo y establecer cuanto antes uncódigo al respecto, afirmó.  

Durante elevento, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaróque son causas de los conflictos cada vez más complicados en el mundo lacompetencia por el poder y los recursos naturales, la desigualdad, la pobreza yhambruna, la administración ineficiente, la división del poder, el cambioclimátio, el terrorismo y el extremismo violento.  

Para eliminar lasraíces de los enfrentamientos, la ONU deberá promover su rol de liderazgo paraconsolidar la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y la garantía de losderechos humanos, afirmó.

Se comprometió a estimularlas iniciativas destinadas a reformar la ONU, para un enfoque más equitativo alos asuntos relacionados con la paz y seguridad, principalmente la prevenciónde conflictos y el mantenimiento de la paz.

También aseguróque movilizará todos los recursos de las Naciones Unidas para elaborar unaestrategia de prevención de conflictos a largo plazo, la cual priorizará elimpulso coherente, transparente e imparcial de los nexos con el Consejo deSeguridad; el incremento de la asociación con otras organizaciones regionales ysubregionales para implementar eficazmente las medidas intermediarias de conciliacióny la promoción de los valores multiculturales y multirraciales.

Representantes deotros países manifestaron el respaldo a las prioridades del nuevo secretariogeneral de la ONU y el lema “El 2017 será el año de esfuerzos por la paz” elegidopor Guterres.  

Para alcanzar lapaz duradera, una aspiración común de la comunidad internacional, todas lasnaciones deben esforzarse, con firme voluntad política, por buscar solucionespara las crisis, con la participación activa de la ONU, las organizacionesglobales y sociedades civiles, afirmaron. – VNA

       
VNA

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.