Vietnam actúa como país socio del Foro Internacional de Innovación de San Petersburgo

El XIV Foro Internacional de Innovación de San Petersburgo (PMIF, pos sus siglas en inglés) comenzó en la ciudad homónima rusa, con Vietnam como socio de la edición de este año.
Vietnam actúa como país socio del Foro Internacional de Innovación de San Petersburgo ảnh 1El embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi (Fuente: VNA)
 
Moscú (VNA) - El XIV Foro Internacional de Innovación de San Petersburgo (PMIF,pos sus siglas en inglés) comenzó en la ciudad homónima rusa, con Vietnam comosocio de la edición de este año.

El evento, que se organiza tanto en formapresencial como videoconferencia, presenta más de 50 eventos y discusionessobre avances tecnológicos y el desarrollo de la tecnología digital y se extenderá hasta el 12 de noviembre.

Al intervenir en la sesión plenaria con el tema “Nueva política industrial. Preparaciónpara el cambio”, el embajador vietnamita en Moscú, Dang Minh Khoi, indicó quesu nación ha alcanzado logros económicos impresionantes gracias a lalaboriosidad de la población y la atención del Estado a la felicidad de las personas y el desarrollo económico.

También destacó la enorme ayuda en el pasado de la Unión Soviética y en la actualidad de Rusia alpaís indochino durante la lucha por la independencia nacional y los esfuerzosde desarrollo económico.

Según el presidente de la Asociación de Vietnamitas en Rusia, Do Xuan Hoang, lainnovación se ha convertido en una parte indispensable de la vida actual, hacambiado la economía y la sociedad. y es necesaria para el desarrollo de cualquierempresa o economía.

Como parte del evento, se llevó a cabo un taller de mesa redonda para analizarlas perspectivas de asociaciones económico-comerciales entre San Petersburgo ylas localidades vietnamitas.

Evgeny Grigoriev, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de SanPetersburgo, precisó que la principal prioridad de su urbe ahora es impulsar lacooperación con Vietnam.

El comercio entre los dos países ha estado creciendo continuamente, alcanzandolos cuatro mil 900 millones de dólares en 2020 y los tres mil 800 millones dedólares en los primeros nueve meses de 2021, aumentando respectivamente un ochoy un 4,6 por ciento interanual, añadió Minh Khoi.

El diplomático también aplaudió los fructíferos lazos en la prevención y elcontrol del COVID-19, que ayudaron a convertir a Vietnam en el primer país delSudeste Asiático en envasar con éxito la vacuna Sputnik V y trabajar paraconvertirse en un centro de fabricación de ese fármaco en la región.

Los participantes del taller intercambiaron sobre las perspectivas de lacooperación bilateral en diversos campos como el tratamiento del cáncer,farmacéutico, tratamiento de residuos sólidos, materiales y redes eléctricas,turismo, productos de bambú y ratán, agrícolas, software y desarrollo deparques industriales./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.