Contado hasta el tercer trimestre, la tasa de cambio básicareportó un aumento de 0,3 por ciento, mientras que la cifra en losbancos comerciales creció en 1,5 por ciento. Esas cifas sumaron 1,2 porciento y 2,6 por ciento, respectivamente, en lo que va de año, según fuentes oficiales.
El incremento del tipo de cambio se debe a la tendenciaalcista del dólar estadounidense y la devaluación del yuan chino en el mercadointernacional, pese a la estabilidad de las condiciones nacionales, de acuerdo con la misma fuente.
Según la empresa bursátil Bao Viet (BVSC), las monedas deotros países también se devaluaron respecto al dólar estadounidense, como la de la India (14,5 por ciento), Indonesia (11,3 por ciento) y Filipinas (nueve por ciento), entre otras.
Comparado con estas naciones, la moneda vietnamitareportó una menor rebaja, lo que refleja la base sólida de la macroeconomía nacional,incluido el nivel razonable del superávit en la cuenta corriente, la balanza decapital y el déficit presupuestario.
BVSC pronósticó un incremento de la tasa de cambio entreel dong vietnamita (moneda nacional) y el dólar estadounidense de 0,3 por ciento a 0,5 porciento en el últimos trimestre de este año.
Por otro lado, la liquidez en el sistema bancario disminuyó en el tercer trimestre debido al mayor nivel decrecimiento del crédito respecto al de la oferta de dinero (M2).
De acuerdo con BVSC, el Banco Estatal de Vietnam tomó lainiciativa para reducir la liquidez en el sistema bancario, con el fin deregular la inflación y la tasa de cambio.
Por lo tanto, la tasa de interés para las organizacionesy la población aumentó en 0,1 a 0,3 por ciento, dependiendo de losplazos. Se prevé que este número siga creciendo en lo que queda de año en un rangode menos de 0,5 por ciento. –VNA