Vietnam adopta Programa para desarrollo de salud en mar e islas hasta 2030

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó una decisión que ratifica el Programa para el Desarrollo de Salud en el mar e islas hasta 2030.
Vietnam adopta Programa para desarrollo de salud en mar e islas hasta 2030 ảnh 1El buque médico militar HQ-561 (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elviceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó una decisión que ratifica elPrograma para el Desarrollo de Salud en el mar e islas hasta 2030.

El programa tiene comoobjetivos fortalecer la calidad y capacidad de prestación de servicios médicosen las zonas marítimas e insulares, como contribución a la implementaciónexitosa de los objetivos estratégicos de desarrollo sostenible de la economíamarina de Vietnam para 2030, con una visión a 2045.

En consecuencia, para 2025,el 40 por ciento de los hospitales y centros médicos de los distritos insularespodrán realizar técnicas quirúrgicas equivalentes a los nosocomios del segundonivel. La cifra se elevará al 70 por ciento en 2030.

El 70 por ciento de loscentros de control de enfermedades de las provincias, ciudades, instalacionesde medicina preventiva militar en las localidades costeras serán modernizados. Seespera que la cifra sea del 100 por ciento en 2030.
Vietnam adopta Programa para desarrollo de salud en mar e islas hasta 2030 ảnh 2La clínica del pueblo de Truong Sa (Fuente: VNA)


Además, el 70 por ciento delos barcos pesqueros están equipados con botiquines de primeros auxilios y el80 por ciento de los residentes en el mar e islas son dotados con conocimientosy habilidades de primeros auxilios.  Para2030, el porcentaje aumentará al 100 por ciento.

Con el fin de lograr elobjetivo anterior, el programa propuso siete soluciones, incluido elfortalecimiento de la capacidad de examen y tratamiento médico, de primerosauxilios y transporte de pacientes, el desarrollo de recursos humanos de saludy el establecimiento de estándares médicos especializados para esas zonas.

Las unidades invertirán enequipos y recursos humanos, desarrollarán planes y reglamentos sobre lacoordinación entre centros de transporte de emergencia de las provincias y las ciudades de Hai Phong, Da Nang, Khanh Hoa y Ba Ria-Vung Tau, los centros regionalesde búsqueda y rescate marítimo y las fuerzas de Armada, Policía Marítima y laGuardia Fronteriza en la organización de emergencia y transporte de pacientes.

Además, se equiparán con equiposde primeros auxilios y salvamento en el mar para buques de superficie de laArmada, Policía Marítima, Guardia Fronteriza y buques de búsqueda y salvamento.

En paralelo, se modernizaránvehículos existentes de ministerios, sucursales y localidades para que tenganla capacidad de brindar primeros auxilios y transportar pacientes; se equiparáncon instalaciones de emergencia y transporte para hospitales y centros médicosde distritos insulares; y se capacitarán con equipos médicos a nivel provincial.  /.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.