Vietnam afirma rol del parlamento en materialización de ODS

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Khac Dinh, al frente de una delegación vietnamita, asistió a la 147ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP) y las citas anexas, del 23 al 27 de octubre en Luanda, capital de Angola.
Vietnam afirma rol del parlamento en materialización de ODS ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Khac Dinh habla en la sesión plenaria. (Fuente: VNA)
Luanda (VNA)- El vicepresidente de la Asamblea Nacional de VietnamNguyen Khac Dinh, al frente de una delegación vietnamita, asistió a la 147ªAsamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP) y las citas anexas, del23 al 27 de octubre en Luanda, capital de Angola.

En su intervención en la sesión plenaria de la Asamblea General, efectuadael 25 de octubre, el vicepresidente presentó en breve los logros importantes deVietnam en el desarrollo y reducción de la pobreza sostenible a 37 años de implementaciónde la Renovación (Doi moi) y compartió los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) del país hasta 2030.

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), como máximo órgano del poder estatal,desempeña un papel particularmente importante en la reforma institucional y lasupervisión suprema del país, para garantizar la implementación de estrategiasde desarrollo sostenible, dijo.

Ratificó que la ANV saluda el papel activo de la UIP y coordinará estrechamente con ella en la promoción del diálogo, cooperación y apoyo a losparlamentos miembros para fortalecer la conexión, el intercambio deexperiencias y adoptar soluciones prácticas destinadas a construir una pazsostenible en el mundo.

Dio algunas recomendaciones para acelerar la implementación de los ODS, especialmentela inclusión de las prioridades en los programas de los objetivos nacionales,el plan maestro del desarrollo socioeconómico y la agenda de la AsambleaNacional.

También, destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre los paísespara que los estados en desarrollo puedan acceder a los recursos financieros,tecnológicos y técnicos de las organizaciones internacionales y los países desarrolladosen la materialización de los ODS hasta 2030.

El mismo día, Nguyen Khac Dinh sostuvo encuentros bilaterales con elvicepresidente permanente de la Asamblea Nacional de Angola, Americo AntonioCuononoca; la presidenta del Parlamento de Tanzania, Tulia Ackson; y elpresidente de la Cámara de Representantes de Malta, Angelo Farrugia.

En las reuniones bilaterales, compartieron información sobre los contenidosdiscutidos en la UIP 147, así como sobre las relaciones bilaterales y entreparlamentos.
Vietnam afirma rol del parlamento en materialización de ODS ảnh 2El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Khac Dinh y la comunidad de vietnamitas en Angola. (Fuente: VNA)
En esta ocasión, Khac Dinh visitó la Embajada de Vietnam en Angola y encontró con la comunidad de vietnamitas residentes en este país africano/.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.