📝Enfoque: Agiliza Vietnam implementación de objetivos de desarrollo sostenible

No hay tiempo para que Vietnam aplace la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) pues solo quedan siete años para cumplirlos, como se comprometió con la Agenda 2030.

📝Enfoque: Agiliza Vietnam implementación de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1

Hanoi (VNA)- No hay tiempo para que Vietnam aplace la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) pues solo quedan siete años para cumplirlos, como se comprometió con la Agenda 2030.

📝Enfoque: Agiliza Vietnam implementación de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 2
La tasa de hogares de pobreza multidimensional disminuye del 9,2 por ciento al 3,6 por ciento en el período 2016 - 2022 (Fuente: baochinhphu.vn)

*Muchos retos por delante

En 2015, todos los estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los ODS en 15 años. Vietnam desarrolló y presentó, por primera vez, la Revisión Nacional Voluntaria (VNR), un informe sobre la hoja de ruta para la implementación de los ODS, en 2018. En 2023, Vietnam continuó publicando y firmó la segunda VNR con otros 41 países.

Pham My Hang Phuong, representante del grupo consultor que implementó el VNR, dijo que hasta ahora, Vietnam ha logrado cuatro objetivos: poner fin a la pobreza (objetivo 1); agua limpia y saneamiento ambiental (objetivo 6); infraestructuras resilientes, industrialización e innovación (objetivo 9); y reducir la desigualdad (objetivo 10).

Específicamente, señaló que la tasa de hogares de pobreza multidimensional disminuyó del 9,2 por ciento al 3,6 por ciento en el período 2016 - 2022. El 98,1 por ciento y el 95,6 por ciento de la población tiene acceso al agua limpia y letrinas, respectivamente.

Vietnam también ha priorizado la inversión en infraestructura y tecnología, lo cual ha llevado a mejoras impresionantes en el desarrollo industrial, promoción de innovación y construcción de infraestructura, indicó.

“Si Vietnam mantiene este ritmo de progreso en los años restantes, alcanzará la mayoría de los indicadores para 2030”, dijo Hang Phuong.

Sin embargo, desde el primer VNR en 2018, Vietnam ha experimentado un período difícil para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible debido a la pandemia de la COVID-19 y sus efectos persistentes, el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y los combustibles, el crecimiento más lento en los principales mercados de exportación. Los disturbios mundiales también han provocado una desaceleración en el crecimiento económico.

En consecuencia, Vietnam tiene dos objetivos que se están quedando atrás, a saber, energía limpia y asequible (objetivo 7) y ecosistemas terrestres (objetivo 15).

Le Viet Anh, director del Departamento de Ciencia, Educación, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Planificación e Inversión, dijo que además de los factores anteriores, el creciente impacto del cambio climático también ha desafiado a Vietnam en el intento por conseguir los ODS.

En tal contexto, reiteró, Vietnam sigue firmemente comprometido con la implementación del Plan de Acción Nacional para la Agenda 2030 y la hoja de ruta para la implementación de los ODS hasta finales de 2030.

Todos los ODS también se incorporan en las estrategias y planes de desarrollo socioeconómico de Vietnam, agregó.

📝Enfoque: Agiliza Vietnam implementación de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 3
Cosecha de café (Foto ilustrada. Fuente: VNA)

A criterio de Naomi Kitahara, coordinadora Residente interina de las Naciones Unidas en Vietnam, muchos países de la región se encuentran en una situación similar a la de Vietnam, lo que afectará el logro de los ODS.

Destacó que la VNR no es un fin sino una herramienta para movilizar recursos y consenso social para los ODS y sugirió que Vietnam adopte otras actividades específicas en función de lograr pronto las metas.

*Soluciones necesarias

Para asegurar la implementación exitosa de la Agenda 2030, el equipo de investigación recomienda que, además de mantener la velocidad de consecución de las metas, resulta necesario acelerar la implementación de las no alcanzadas.

En particular, Vietnam debe agilizar la expansión de asociaciones para promover la implementación de los ODS, centrándose en la movilización de más recursos financieros (objetivo 17).

“Vietnam necesita priorizar la estabilidad macroeconómica, y continuar apoyando la recuperación después de la COVID-19. Especialmente, la movilización de recursos financieros adicionales y el aumento de la eficiencia del uso de los recursos financieros existentes para los ODS son de suma importancia”, dijo Hang Phuong.

📝Enfoque: Agiliza Vietnam implementación de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 4
Fuente: kinhtemoitruong.vn

Además de invertir en recursos humanos, innovación y digitalización, el país debe enfocarse en una economía verde y circular, aumentar la resiliencia a los desastres naturales y la adaptación al cambio climático bajo su compromiso de cero emisiones netas.

En particular, Vietnam necesita hacer mayores esfuerzos para lograr los ODS para los grupos vulnerables, especialmente los pobres y las minorías étnicas.

Recientemente, la Oficina del Gobierno emitió un aviso sobre una reunión acerca de la hoja de ruta sobre la implementación de los ODS de Vietnam hasta 2030.

En la cita, el vicepremier Tran Hong Ha exigió al Ministerio de Planificación e Inversión revisar la hoja de ruta al respecto y evaluar el progreso de implementación cada año, además de determinar la responsabilidad de cada cartera y departamento en cada ODS./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.