Vietnam agiliza lazos con FEM y países en el mundo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo reuniones con el fundador y presidente del Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, y dirigentes de distintos países en ocasión de su participación en la reunión anual 54 del FEM en la ciudad suiza de Davos.
Zúrich (VNA)- El primerministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo reuniones con el fundador y presidentedel Foro Económico Mundial (FEM), Klaus Schwab, y dirigentes de distintospaíses en ocasión de su participación en la reunión anual 54 del FEM en laciudad suiza de Davos.

En la cita con Klaus Schwab,en un ambiente agradable y feliz de volver a encontrarse, Minh Chinh destacó elsignificado del tema "Reconstruir la confianza" en el contextoactual, que contribuye al proceso de fortalecimiento de la confianza y solidaridadinternacional, e inspiración a todos los países para unir las manos por eldesarrollo de la humanidad.

Apreció además la ayudadel FEM en el intercambio, consultoría, desarrollo de políticas; conexión con lasempresas miembros; y promoción de la atracción de inversión extranjerade alta calidad a Vietnam.

A su vez, Klaus Schwabnotificó que la participación del premier vietnamita y su profundo intercambio yvisión estratégica brindan a la Reunión mensajes y soluciones importantes pararesponder a los desafíos y restaurar la confianza global.

El presidente del FEM valorótambién el gran número de empresas emergentes, la economía que se estáreformando con fuerza, centrándose en las industrias de alta tecnología, lamanufactura, promoviendo el desarrollo verde de Vietnam, que pronto seconvertirá en una de las 20 más grandes del mundo.

En esta ocasión, bajo lapresencia de Minh Chinh y Klaus Schwab, el presidente del Comité Popular deCiudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, y el director ejecutivo del FEM, JeremyJurgens, firmaron un acuerdo de cooperación para el establecimiento del Centropara la Cuarta Revolución Industrial; y el viceministro de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales, Le Van Thanh, y la directora ejecutiva del FEM, SaadiaZahidi, rubricaron una carta de intención para participar en la Iniciativa dela Red de Aceleradores en busca de reducir la brecha de habilidades.

En la ocasión, eldirigente vietnamita recibió también a su homólogo surcoreano, Han Duck-soo. Ambaspartes apreciaron la estrecha cooperación entre los dos gobiernos en laimplementación efectiva de la asociación estratégica integral binacional y losacuerdos alcanzados recientemente entre los altos líderes de los dos países.
Vietnam agiliza lazos con FEM y países en el mundo ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh y su homólogo surcoreano, Han Duck-soo. (Fuente: VNA)

Han Duck-soo se refirió alos lazos bilaterales especiales y cada vez más estrechos, que contribuyen a lapaz y la estabilidad en la región y el mundo.

Los dos premieresacordaron seguir agilizando los lazos binacionales, fomentando la confianzapolítica y los lazos entre empresas, localidades y pobladores, a la par delfomento de la coordinación en los foros regionales e internacionales y respetoal derecho internacional, así como la garantía de la paz, estabilidad, seguridady libertad de navegación marítima en los mares, incluido en el Mar del Este.

Minh Chinh propuso a Coreadel Sur continuar apoyando los productos claves de Vietnam y estimular a lasempresas a ampliar sus inversiones en el país indochino.

El mismo día, Minh Chinhmantuvo una reunión con el presidente de Ucrania, Volodymyr OleksandrovychZelensky. Los dos dirigentes reiteraron la voluntad de coordinarse en la soluciónde las deficiencias y la búsqueda de medidas destinadas a recuperar elintercambio comercial.

Minh Chinh afirmó lapostura constante de Vietnam de que todas las disputas deben resolverse pormedios pacíficos, de conformidad con los principios básicos del derechointernacional y la Carta de las Naciones Unidas, incluido el respeto a laindependencia, la soberanía y la integridad territorial de los países, sinutilizar la fuerza ni amenazando con el uso de la fuerza.

Vietnam apoya losesfuerzos de la comunidad internacional a fin de crear condiciones para que laspartes relevantes negocien y promuevan la ayuda humanitaria para los pobladores,reafirmó.

En tanto, el presidente deUcrania valoró mucho la postura de Vietnam y agradeció a ese Gobierno y al pueblo por su apoyo humanitario a su nación.

Como parte de la agenda,Minh Chinh igual sostuvo una cita con su par de Bélgica, Alexander De Croo, durantela cual, reafirmó que Vietnam considera a Bélgica un socio importante en laUnión Europea (UE) y desea promover aún más las relaciones bilaterales.
Vietnam agiliza lazos con FEM y países en el mundo ảnh 2El premier vietnamita Pham Minh Chinh y su par de Bélgica, Alexander De Croo (Fuente: VNA)

Acordaron seguirincrementando el intercambio de delegaciones a todos los niveles, especialmentelas de alto nivel; promover la cooperación entre localidades y desplegareficazmente los mecanismos de cooperación bilateral disponibles.

Abogaron poralentar a las agencias y empresas de los dos países a continuar implementandoplena y efectivamente el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE(EVFTA); e intensificar los lazos en la transformación digital, energíarenovable, transformación verde y economía circular, así como en la cultura yturismo.

Ratificaron la disposiciónde continuar apoyándose mutuamente en foros multilaterales y organizacionesinternacionales, contribuyendo a garantizar la paz, seguridad, cooperación ydesarrollo en la región y el mundo.

Al discutir la cuestióndel Mar del Este, Minh Chinh solicitó a Bélgica que apoye la postura de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), afirmando la importanciade garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítimay aérea en esas aguas; y de resolver disputas por medios pacíficos deconformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.