Vietnam Airlines opera el primer vuelo a isla de Con Dao después del período de distanciamiento social

La aerolínea Vietnam Airlines realizó esta mañana su primer vuelo a la isla de Con Dao, de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, después del período de distanciamiento social para frenar la propagación del COVID-19.
Vietnam Airlines opera el primer vuelo a isla de Con Dao después del período de distanciamiento social ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La aerolínea Vietnam Airlines realizó esta mañana su primer vuelo ala isla de Con Dao, de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, después del períodode distanciamiento social para frenar la propagación del COVID-19.

El vuelo que partió de Ciudad Ho Chi Minh fue operado por su filial Vasco ydurante el mismo se llevaron a cabo de manera estricta las medidas deprevención del COVID-19.

Mientras tanto, el primer vuelo de Con Dao a Ciudad Ho Chi Minh está programadopara despegar más tarde el mismo día con una ocupación de asientos casicompleta.

En la actualidad, Vasco realiza dos viajes de ida y vuelta diarios en la rutaaérea Ciudad Ho Chi Minh-Con Dao y uno al día en el itinerario Can Tho-Con Dao,atendiendo la demanda de viajes de las personas y fomentando el desarrolloturístico, comercial y socioeconómico de esa isla, en particular, y Ba Ria-VungTau, en general./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.