Vietnam ajusta su economía a condiciones externas

Expertos del Banco Mundial (BM) pronosticaron que la aceleración del desembolso de la inversión pública en Vietnam puede respaldar la demanda agregada y el crecimiento económico a corto plazo, además de garantizar la inversión en recursos humanos e infraestructura verde, contribuyendo a promover el desarrollo económico a largo plazo.
Vietnam ajusta su economía a condiciones externas ảnh 1Expertos del Banco Mundial pronosticaron que la aceleración del desembolso de la inversión pública en Vietnam puede respaldar la demanda agregada y el crecimiento económico a corto plazo (Foto: VietnamPlus)

Hanoi- Expertos del Banco Mundial (BM) pronosticaron que la aceleración del desembolso de la inversión pública en Vietnam puede respaldar la demanda agregada y el crecimiento económico a corto plazo, además de garantizar la inversión en recursos humanos e infraestructura verde, contribuyendo a promover el desarrollo económico a largo plazo.

La perspectiva de condiciones financieras globales más estrictas requiere una gestión de divisas más flexible para adaptarse a las condiciones externas, indicó el BM en su informe de actualización macroeconómica de Vietnam, en mayo, publicado recientemente.

De acuerdo con el informe, el índice de producción industrial de Vietnam en abril reportó un aumento de 0,5% en comparación con el mismo período del año pasado.

Mientras el Índice de gestores de compras (PMI, inglés) de Vietnam cayó de 47,7 en marzo a 46,7 en abril, lo cual mostró que no se espera una mejora de las condiciones comerciales en el futuro cercano.

La institución reveló que las ventas minoristas registraron un crecimiento interanual del 11,5% en abril, equivalente a la cifra de marzo.

Para mayor aliento, las ventas de servicios continuaron registrando un crecimiento interanual del 19,2%, gracias en gran medida a la expansión de los servicios de viajes, alojamiento y restauración, que reportaron crecimientos respectivos de 86% y 21,1%.

Alrededor de un millón de turistas internacionales llegó a Vietnam en abril, un aumento del 10% en comparación con marzo.

La cifra de visitantes internacionales en los primeros cuatro meses de 2023 alcanzó 3,7 millones, una reducción de 40% respecto al lapso previo a la pandemia de la COVID-19.

Vietnam ajusta su economía a condiciones externas ảnh 2Según los expertos del BM, Vietnam necesita administrar de manera efectiva divisas para adaptarse a las condiciones externas (Foto: VietnamPlus)

Las estadísticas mostraron que los valores de exportación e importación de bienes de Vietnam en abril disminuyeron 17,1% y 20,5%, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.

El descenso de las exportaciones se debió principalmente a una caída significativa en las ventas de productos básicos claves al exterior en abril, incluidos teléfonos inteligentes (-31 %), textiles (-24 %), maquinaria (-14 %), calzado (-10 %) y computadoras ( -8%).

Al decir de expertos del BM, el índice de precios al consumidor (IPC) en Vietnam cayó de 3,4% en marzo a 2,8% en abril.

La subida de los precios de alimentos, vivienda y materiales de construcción se consideró como factor principal que aumentó el IPC en abril.

A la vez, de acuerdo con el BM, el desembolso de inversión pública en abril aumentó 16,4% respecto al mismo período del año pasado, mientras que el desembolso acumulado en los primeros cuatro meses del año alcanzó el 19% del plan anual al respecto.

Vietnam ajusta su economía a condiciones externas ảnh 3Expertos del BM pronostican que la inversión seguirá aumentando (Foto: VietnamPlus)

El Gobierno vietnamita emitió, a finales de abril, seis mil millones de dólares en bonos del Estado, lo que representa el 21,7 % del plan de endeudamiento total en 2023. Alrededor del 90 % de los bonos emitidos tienen plazos largos de 10 a 15 años.

Igualmente en abril, Vietnam atrajo 3,4 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), un 46% más que el mes anterior.

No obstante, la IED comprometida acumulada en los primeros cuatro meses del año solo totalizó 8,8 mil millones de dólares, una disminución de 17,9 en relación con el mismo período del año pasado.

Los cálculos del BM exponen que el desembolso de IED en abril llegó a 1,5 mil millones de dólares, equivalente al mismo lapso de 2022, en tanto esa cifra de enero a abril sumó 5,8 mil millones de dólares.

Por su parte, la desaceleración en los compromisos y desembolsos de IED en los primeros cuatro meses del año puede reflejar la cautela de los inversores debido a las incertidumbres globales, según el informe./.

Ver más