Vietnam analizará perspectivas del sector cafetero

La provincia de Dak Lak, en la planicie occidental, mayor región de producción de café de Vietnam, acogerá el próximo 10 de marzo una conferencia para analizar las perspectivas del desarrollo del sector, se conoció hoy.
La provincia de Dak Lak, en la planicie occidental, mayor región deproducción de café de Vietnam, acogerá el próximo 10 de marzo unaconferencia para analizar las perspectivas del desarrollo del sector, seconoció hoy.

Los participantes en la citaabordarán métodos de producción sostenible y medidas destinadas a elevarel valor agregado del grano vietnamita en el mercado internacional.

Las compañías líderes nacionales e internacionales en la fabricaciónde café como Vinacafé, Trung Nguyen y Nestlé compartirán susexperiencias para elevar la calidad y la competitividad de ese producto.

Mientras tanto, una campaña nacional para elegiruna embajadora para promover el café de Vietnam en el mundo se efectúatambién en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Nang y Buon Ma Thuot.

Según el comité organizador, 25 candidatas serán elegidas paracompetir en la final a celebrarse el 12 de marzo venidero en un festivalen Dak Lak. La ganadora recibirá un premio de casi cinco mil dólares.

Vietnam es el segundo productor mundial de café,solo superado por Brasil, y exporta casi el 60 por ciento de la variedadrobusta que se compra en el mundo.

El valor de laexportación de café vietnamita en la cosecha 2011-2012 alcanzó la cifrarécord de tres mil 400 millones de dólares, para un aumento de 24 porciento en relación con la pasada etapa.

Según la Asociación de Café y Cacao, se vendió en esta cosecha unmillón 600 mil toneladas del rubro, para un incremento de 23 por ciento.

El grano de la nación indochina sevende en 80 países, especialmente en Alemania, Estados Unidos, Italia,España y Japón. –VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.