Vietnam ante oportunidades de aumentar exportaciones de productos acuáticos

Vietnam dispone de muchas oportunidades para aumentar sus exportaciones de productos acuáticos, especialmente los camarones, gracias al control efectivo de la bioseguridad y la implementación de los tratados de libre comercio.
Vietnam ante oportunidades de aumentar exportaciones de productos acuáticos ảnh 1Procesamiento de camarones para exportación (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam dispone de muchas oportunidades para aumentar sus exportacionesde productos acuáticos, especialmente los camarones, gracias al control efectivode la bioseguridad y la implementación de los tratados de libre comercio.

Según elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ingreso por las ventasexternas de productos agrosilvícolas y pesqueras alcanzó en lo que va del año17 mil 150 millones de dólares, un 24,2 por ciento más que en el mismo períodode 2020, de las cuales dos mil 390 millones correspondieron a los rubros delmar.

“Tener unecosistema agrícola sostenible combinado con una gestión estricta de labioseguridad es la razón detrás del crecimiento del sector en el contexto quela pandemia del COVID-19 afecta a los principales exportadores y procesadoresmundiales”, dijo el viceministro de la cartera Phung Duc Tien.

Si mejora la situación del COVID-19, indicó el funcionario, el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural llevará a cabo una ceremonia por el primer lotede exportación de productos acuáticos al Reino Unido, en virtud del Tratado deLibre Comercio entre los dos países (UKVFTA) que entró en vigor a partir del 1de mayo.

LaAsociación de Exportadores y Procesadores de Productos Acuáticos de Vietnam(VASEP) pronosticó que los envíos al exterior de ese rubro en el segundotrimestre de 2021 continuarán creciendo en un 10 por ciento en comparación conigual lapso del año pasado al totalizar un ingreso de dos mil 100 millones dedólares.

En elcontexto que muchos competidores de Vietnam como Ecuador y la India enfrentandificultades causadas por el COVID-19 y la interrupción de muchas cadenas devalor, el país indochino dispone de grandes oportunidades para aumentar susexportaciones con la expansión de las áreas de cultivo.

En laactualidad, Vietnam cuenta con 815 empresas camaroneras, 200 productores de pescadoTra (pangasius) y otras 125 compañías en ese segmento. Sus productos seexportan principalmente a Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido,China y Corea del Sur./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.