Vietnam aporta su visión en IV Coloquio Internacional Patria en La Habana

Representantes vietnamitas participan activamente en el IV Coloquio Internacional Patria, inaugurado este 17 de marzo en La Habana.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (segundo desde la derecha) en el acto. (Fuente: VNA)
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (segundo desde la derecha) en el acto. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Representantes vietnamitas participan activamente en el IV Coloquio Internacional Patria, inaugurado este 17 de marzo en La Habana.

El prestigioso evento contó con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a numerosos funcionarios cubanos y delegados internacionales.

Más de 400 invitados procedentes de 47 países, entre ellos políticos, académicos, profesionales de los medios de comunicación, activistas y especialistas, se dieron cita en este encuentro para debatir temas cruciales para el futuro de la humanidad.

En esta edición, el Coloquio Patria abordó temas como los desafíos de la comunicación digital y la inteligencia artificial (IA), analizados desde la perspectiva del Sur Global. También se discutieron las oportunidades y retos de la política tecnológica, reconociendo el papel central de la tecnología en la configuración de las dinámicas políticas contemporáneas.

vna-potal-khai-mac-hoi-thao-quoc-te-ve-thong-tin-va-truyen-thong-tai-cuba-7918438.jpg
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Uno de los ejes centrales es el análisis de cómo los espacios digitales facilitan la acción colectiva, expandiendo y liberando redes de conectividad. Este fenómeno, a su vez, promueve la participación comunitaria y contribuye a la formación de una sociedad informada, crítica y proactiva.

Asimismo, el coloquio profundiza en las tendencias de transformación en un mundo hiperconectado, donde las nuevas oportunidades de interacción social coexisten con desafíos como la desinformación, el discurso incendiario, la hostilidad y la manipulación.

El Coloquio Patria, inspirado en el legado del héroe nacional cubano José Martí, busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre naciones que comparten desafíos comunes, promoviendo la solidaridad y la cooperación internacional. La participación de Vietnam en este evento refuerza su compromiso con el diálogo global y la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas del siglo XXI./.

VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.