Vietnam aporta su visión en IV Coloquio Internacional Patria en La Habana

Representantes vietnamitas participan activamente en el IV Coloquio Internacional Patria, inaugurado este 17 de marzo en La Habana.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (segundo desde la derecha) en el acto. (Fuente: VNA)
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (segundo desde la derecha) en el acto. (Fuente: VNA)

La Habana (VNA)- Representantes vietnamitas participan activamente en el IV Coloquio Internacional Patria, inaugurado este 17 de marzo en La Habana.

El prestigioso evento contó con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a numerosos funcionarios cubanos y delegados internacionales.

Más de 400 invitados procedentes de 47 países, entre ellos políticos, académicos, profesionales de los medios de comunicación, activistas y especialistas, se dieron cita en este encuentro para debatir temas cruciales para el futuro de la humanidad.

En esta edición, el Coloquio Patria abordó temas como los desafíos de la comunicación digital y la inteligencia artificial (IA), analizados desde la perspectiva del Sur Global. También se discutieron las oportunidades y retos de la política tecnológica, reconociendo el papel central de la tecnología en la configuración de las dinámicas políticas contemporáneas.

vna-potal-khai-mac-hoi-thao-quoc-te-ve-thong-tin-va-truyen-thong-tai-cuba-7918438.jpg
Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Uno de los ejes centrales es el análisis de cómo los espacios digitales facilitan la acción colectiva, expandiendo y liberando redes de conectividad. Este fenómeno, a su vez, promueve la participación comunitaria y contribuye a la formación de una sociedad informada, crítica y proactiva.

Asimismo, el coloquio profundiza en las tendencias de transformación en un mundo hiperconectado, donde las nuevas oportunidades de interacción social coexisten con desafíos como la desinformación, el discurso incendiario, la hostilidad y la manipulación.

El Coloquio Patria, inspirado en el legado del héroe nacional cubano José Martí, busca fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre naciones que comparten desafíos comunes, promoviendo la solidaridad y la cooperación internacional. La participación de Vietnam en este evento refuerza su compromiso con el diálogo global y la búsqueda de soluciones innovadoras para los problemas del siglo XXI./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.