Vietnam apoya Convención sobre Derecho del Mar

La Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 constituye la base de las acciones y la cooperación en los asuntos marítimos entre los países, a pesar de que esta aún no satisface los intereses y objetivos de los estados.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) constituye la base de las acciones y la cooperación en losasuntos marítimos entre los países, las regiones y el mundo, a pesar deque esta aún no satisface los intereses y objetivos de los estados.

Talexpresión la formuló el embajador Bui The Giang, subjefe de larepresentación vietnamita ante la ONU, este martes en Nueva York,durante un debate de la Asamblea General sobre “El océano y la Ley delMar”.

El diplomático vietnamita enfatizó que la UNCLOS contribuyede forma activa y positiva a la promoción de la paz y la seguridadinternacional, e integra un marco jurídico para que los estadoslitorales establezcan y ejerzan sus derechos y obligaciones en las áreasmarítimas bajo su jurisdicción.

Subrayó que Vietnam respalda elcomún punto de vista sobre la importancia del uso y el desarrollosostenible de los océanos y los mares, con el mantenimiento de la paz,la estabilidad y el orden.

Con una larga costa en el MarOriental, apuntó Vietnam presta mucha atención a la colaboraciónregional e internacional, incluidos el uso y la gestión en ese mar.

Eldiplomático puntualizó que el respeto a los principios de la UNCLOSconstituyen factor decisivo para la armonía entre los estados ribereñosen el Mar del Este.

Reconoció la existencia de disputas sobre lasoberanía de ese accidenta geográfico, y alertó que estas controversiasafectarán la paz, la seguridad y la estabilidad en el caso de que estasno se resuelvan de forma adecuada.

Vietnam busca una soluciónpacífica, de acuerdo con el derecho internacional, basado en la UNCLOS,la cual será aceptable para todas las partes concernientes, acostó.

Através del diálogo, Vietnam concluyó con éxito los acuerdos sobre ladelimitación de las fronteras marítimas en el Golfo de Tonkín con China,y en la plataforma continental de superposición con Indonesia, y losdel desarrollo conjunto en las plataformas continentales con Malasia yTailandia, añadió.

El representante vietnamita dijo que su paíssaludó la aprobación de las instrucciones para la ejecución de laDeclaración de la Conducta de las Partes Concernientes en el MarOriental de 1992 (DOC) y se comprometió a trabajar juntos para laelaboración de un Código de Conducta.

Confirmó que Hanoicontinuará sus esfuerzos junto a las partes interesadas, especialmentecon los países vecinos, para crear un ambiente favorable a la paz,desarrollo y cooperación, y garantizar los derechos e intereseslegítimos de todos los estados en el Mar del Oriente./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.