Vietnam apoya el proceso de paz en Afganistán

Vietnam apoya el proceso de paz dominado y dirigido por la población de Afganistán y destaca la participación de la mujer en el mismo y en el desarrollo socioeconómico, afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam apoya el proceso de paz en Afganistán ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, habla en una reunión (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) - Vietnam apoya el proceso de paz dominado y dirigidopor la población de Afganistán y destaca la participación de la mujer en elmismo y en el desarrollo socioeconómico, afirmó el embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).

Durante una reunión en línea del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema,el representante vietnamita exhortó a la comunidad internacional a intensificarla asistencia a Afganistán en la reconstrucción y respuesta a la inseguridadalimentaria.

También resaltó los esfuerzos de las Naciones Unidas, los países,organizaciones regionales y socios internacionales en las tareas de promover elproceso de paz y desarrollo en ese país centroasiático.

Al mismo tiempo, destacó las operaciones de la Misión de Asistencia de la ONUen Kabul (UNAMA) y el Servicio de las Naciones Unidas de Actividades Relativasa las Minas (UNMAS) en el manejo de los desafíos humanitarios, sobre todo elapoyo a la remoción de artefactos explosivos y la educación sobre los riesgosde esos materiales.

Además, expresó su preocupación ante el aumento de la violencia en Afganistán yformuló votos por que todas las partes lleguen pronto a un acuerdo de alto elfuego a largo plazo.

En la ocasión, los participantes exhortaron a las fuerzas talibanes y laspartes concernientes en Afganistán a cumplir con el derecho internacionalhumanitario y poner fin a los ataques contra civiles.

Subrayaron que los órganos de la ONU continuarán promoviendo el procesode negociaciones de paz y cooperación regional.

La situación de Afganistán sigue siendo complicada desde principios de 2021hasta el momento. Según la UNAMA, un total de ocho mil 820 habitantes perdieronla vida debido a los conflictos en 2020.

Además, ese Estado ha enfrentado una grave crisis humanitaria al contar con másde 16,9 millones de personas, más de un tercio de la población, en situación deinseguridad alimentaria urgente./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.