Vietnam apoya el proceso de paz en Oriente Medio

Vietnam acoge con beneplácito todas las iniciativas que pueden ayudar a acelerar el proceso de paz en Oriente Medio, según afirmó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam apoya el proceso de paz en Oriente Medio ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam acoge con beneplácito todas las iniciativas que puedenayudar a acelerar el proceso de paz en Oriente Medio, según afirmó el embajadorDang Dinh Quy, jefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas(ONU).

En unareunión en línea la víspera del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lasituación del Oriente Medio y la cuestión palestina, el diplomático pidió una facilitación por las partes sobre las elecciones en todas las regiones, incluida Jerusalén Oriental. 

Sobre la situación humanitaria actual en Palestina, Dang Dinh Quy afirmó que Vietnam apoya firmemente a las agencias de la ONU, especialmente la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), por brindar asistencia humanitaria.

Vietnam instó a todas las partes a apoyar esas labores, así como el transporte y la distribución de vacunas en el próximo tiempo.

Durante la actividad, Tor Wennesland,coordinador especial de la ONU para el proceso de paz de Medio Oriente, dijoque aún existen preocupaciones sobre la implementación de la Resolución 2334del Consejo de Seguridad, mientras Israel continúa expandiendo susasentamientos en los territorios palestinos ocupados, algunos de los cualestienen ubicaciones que podrían dividir el estado de Palestina en el futuro.

Además,Israel sigue destruyendo las viviendas palestinas en Cisjordania, con lo cual 465personas han quedado sin hogar, en sumayoría mujeres y niños. La violencia entre las partes también continúa,causando numerosas víctimas civiles. Según Wennesland, estas actividades violanlas resoluciones de la ONU y el derecho internacional.

Variosmiembros del Consejo de Seguridad expresaron su preocupación y pidieron a laspartes el cumplimiento de las resoluciones de la ONU, para poner fin a losactos de violencia, proteger a la población civil y facilitar lasnegociaciones. A su vez, Vietnam instó a todas las partes a abstenerse y evitar lasmedidas y declaraciones que puedan complicar la situación./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.