Al intervenir en una sesiónde alto nivel para promover la cooperación y evaluar los resultados de laimplementación de los objetivos relacionados con la seguridad vial en la Agendapara el Desarrollo Sostenible hasta 2030, la diplomática enfatizó que Vietnamapoya plenamente la implementación de la Década de Acción 2021-2030 en este campo.
Para lograr la meta dereducir los accidentes de tránsito en un 50 por ciento, destacó la necesidad defortalecer los documentos legales sobre seguridad vial a nivel nacional,regional y mundial, en aras de abordar los desafíos actuales.
Además, reiteró, serequiere más inversión en desarrollo de infraestructura y capacidad deseguridad vial en países de ingresos bajos y medianos, donde se reporta el 90por ciento de los accidentes de tránsito.
Enfatizó en la importancia deelevar la conciencia del cumplimiento de las leyes del tránsito, como el uso decinturones de seguridad y cascos, y no conducir luego de haber consumido alcohol o algún tipo de estimulante.
Al mismo tiempo, indicó,la aplicación de las tecnologías de la información y lasinnovaciones existentes también resulta fundamental para garantizar la seguridadvial.
En este proceso, lospaíses desarrollados y las instituciones financieras internacionales juegan unpapel importante en la transferencia de tecnología, así como la prestación deapoyo financiero a los países en desarrollo para la Década de Acción 2021-2030, agregó.
Al compartir experienciasnacionales, informó que Vietnam aprobó la Estrategia Nacional para garantizar elorden y la seguridad del tránsito vial para el período 2021 - 2030, con unavisión al 2045, con el objetivo de reducir el número de muertos y lesionados poraccidentes de tránsito entre un 5 y un 10 % por año y construir infraestructurasy medios de transporte seguros, modernos y respetuosos con el medio ambiente.
Tras reiterar que Vietnamestá dispuesto a fortalecer la cooperación con socios internacionales en estecampo, agradeció el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), elFondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y contrapartes porapoyar a elevar la conciencia y promover acciones contra los riesgos deseguridad vial en el país indochino.
Según el corresponsal dela Agencia de Noticias de Vietnam en la ONU, el secretario general de la ONU,Antonio Guterres, enfatizó que cada año mueren 1,3 millones de personas y 50millones resultan heridas en accidentes de tránsito.
Para lograr el objetivo dereducir el número de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en un 50 porciento para 2030, recomendó que los países tomen medidas inmediatas paraabordar los riesgos de la inseguridad vial, como el exceso de velocidad, elconsumo de alcohol o drogas mientras se conduce, el no uso de cinturones deseguridad ni cascos y la falta de supervisión en el cumplimiento de las leyes alrespecto.
También, enfatizó lanecesidad de integrar la seguridad vial en las políticas nacionales y aumentarel financiamiento para la infraestructura de transporte.
Mientras tanto, elpresidente de la Asamblea General de la ONU, Abdullah Shahid, afirmó que lasesión de alto nivel de la Asamblea General tiene como objetivo movilizar lavoluntad política y tomar medidas enérgicas para reducir los accidentes detráfico.
En la cita, los países compartieronsus experiencias en la formulación de políticas y leyes, y la implementación demedidas sobre seguridad vial, y coincidieron en la necesidad de fortalecer lacooperación internacional para garantizar una mejor implementación de lasestrategias y planes de seguridad vial.
En esta ocasión, la reunión adoptó laDeclaración Política sobre la Mejora de la Seguridad Vial para mostrar elcompromiso común y promover la cooperación en este campo de 193 países de todoel mundo./.