Vietnam apoya medidas antiterroristas de conformidad con derecho internacional

Vietnam apoya las medidas antiterroristas de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y los derechos humanos.
Vietnam apoya medidas antiterroristas de conformidad con derecho internacional ảnh 1Panorama de la cita (Foto: baoquocte.vn)
Nueva York (VNA)- Vietnam apoya las medidas antiterroristas de conformidadcon los principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y las obligacionesderivadas del derecho internacional humanitario y los derechos humanos.

Durante un debate de la Comisión Jurídica (SextaComisión) de la 78ª Asamblea General de la ONU sobre las medidas para eliminarel terrorismo internacional, efectuado el 2 de octubre (hora local) en Nueva York, la ministra consejera Le Thi Minh Thoa, jefaadjunta de la misión de Vietnam ante la mayor organización mundial, afirmó lapostura consecuente de Hanoi de condenar resueltamente el terrorismo en todassus formas, cualquiera que sea su motivación.

Vietnam se opone a la aplicación de doble rasero en lalucha contra el terrorismo, declaró.

En cuanto a las soluciones para enfrentar eficazmente elterrorismo, la representante vietnamita enfatizó la importancia de abordar lascausas profundas de ese acto y reducir la brecha de desigualdad económica,social y política, mejorar la resiliencia comunitaria y promover la cooperacióninternacional a nivel nacional, regional y global, con la participación de laspartes interesadas relevantes.
Vietnam apoya medidas antiterroristas de conformidad con derecho internacional ảnh 2La ministra consejera Le Thi Minh Thoa, jefa adjunta de la misión de Vietnam ante la ONU. (Foto: VNA)
Refiriéndose al ataque terrorista ocurrido en la comunade Cu Kuin, provincia vietnamita de Dak Lak, en junio de 2023, Minh Thoaagradeció a los socios por condenar el ataque y aprovechó la oportunidad para solicitara los países y organizaciones internacionales relevantes que sigan apoyando ycooperando estrechamente con la nación indochina en la investigación yprocesamiento de los sujetos que aún se encuentran escondidos.

Durante la reunión, representantes de la mayoría de lospaíses coincidieron en que el terrorismo sigue siendo una amenaza existente parala paz y la seguridad internacionales, así como para el desarrollo estable ysostenible en muchos territorios.

En ese sentido, subrayaron la importancia de fortalecerla cooperación internacional en la prevención y lucha contra el terrorismo ydestacaron los esfuerzos de la ONU en este tema.

Las medidas antiterroristas deben garantizar el principiode respetar la soberanía nacional y no aplicar el doble rasero ni sancionesunilaterales al terrorismo./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.