Vietnam apoya relaciones entre ONU y la Francofonía

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) y las Naciones Unidas (ONU) deben promover el multilateralismo y desempeñar el papel de mediación, conciliación y solución de controversias por vías pacíficas basadas en las leyes internacionales.
Nueva York (VNA) - La Organización Internacionalde la Francofonía (OIF) y las Naciones Unidas (ONU) deben promover elmultilateralismo y desempeñar el papel de mediación, conciliación y solución decontroversias por vías pacíficas basadas en las leyes internacionales.
Vietnam apoya relaciones entre ONU y la Francofonía ảnh 1Una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Fuente: AFP/VNA)

Así lo sugirió este martes el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónpermanente de Vietnam ante la ONU, en una reunión virtual del Consejo deSeguridad sobre los resultados de los dos organismos en el ámbito de la paz yla seguridad.

Vietnam, como miembro tanto de la ONU como de la OIF, está listo para ayudar apromover las relaciones entre esas organizaciones, destacó.

El diplomático saludó las contribuciones de la OIF al trabajo de la ONU, engeneral, y del Consejo de Seguridad, en particular, reflejadas en laparticipación de países francófonos en el mantenimiento de la paz, laprevención de conflictos y la promoción de programas de mujeres y seguridad.

Sin embargo, reconoció que muchos miembros de la OIF actualmente enfrentandesafíos como conflictos étnicos y religiosos, y terrorismo, mientras que lapropia organización francófona también se obstaculiza por la falta de recursose iniciativas para una mayor conexión entre la comunidad de habla francesa, yla poca accesibilidad lingüística de los jóvenes.

Durante la cita la secretaria general de la OIF, Louise Mushikiwabo, expresó suvoluntad de hacer de la Francofonía “un actor importante en el mantenimiento dela paz”, tras destacar la importancia de aumentar el uso del francés en lasoperaciones al respecto.

También insistió en la determinación de su organización de consolidar yfortalecer el multilateralismo.

En el ámbito de la paz, la ONU y la OIF trabajan juntas para promover la paz yla seguridad internacionales, en particular mediante la alerta temprana y laprevención de conflictos, la asistencia y la observación de procesoselectorales, así como el mantenimiento y consolidación de la paz, reiteró elsecretario general adjunto de la ONU para África, Bintou Keïta./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.