Vietnam apoyará iniciativas para desarrollo de MNOAL

El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, llamó a los integrantes de Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a unir sus esfuerzos por erradicar el hambre, reducir la pobreza y la desigualdad, mitigar efectos del cambio climático, y obtener un desarrollo sostenible.
El canciller vietnamita, Pham Binh Minh, llamó a los integrantes deMovimiento de Países No Alineados (MNOAL) a unir sus esfuerzos porerradicar el hambre, reducir la pobreza y la desigualdad, mitigarefectos del cambio climático, y obtener un desarrollo sostenible.

Durante su intervención en la decimosexta Cumbre de la MNOAL,concluida este viernes en Teherán, Irán, el titular vietnamita abogó poruna mayor coordinación entre sus miembros para cumplir las metas delDesarrollo del Milenio en 2015, a través del intercambio de experienciasy la transferencia de tecnología en el marco de proyectos decolaboración Sur-Sur.

Acerca de los aportes deHanoi a esa organización, Binh Minh resaltó que su país ha promovido deforma activa al fomento de las relaciones de amistad, solidaridad ycooperación, al citar el éxito de la reciente celebración del ForoVietnam- América Latina en Hanoi.

Sobre laseguridad en el Mar Oriental, Binh Minh reiteró la postura de Vietnam deresolver las disputas mediante negociaciones y sobre bases legalesreconocidas por la comunidad internacional, en especial la Convención delas Naciones sobre el Derecho del Mar de 1982.

Al ratificar esfuerzo y compromiso de Hanoi en el impulso de la paz,estabilidad y desarrollo en la región y el mundo, el diplomático resaltóla importancia de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en elMar Oriental (DOC), la aplicación de esa declaración, así como la prontaaprobación del Código de Conducta en esa zona marítima (COC).

Los participantes de la cita magnaaprobaron también un documento que muestra opiniones de la MNOAL sobrela seguridad, política, economía, derechos humanos y asuntosinternacionales, así como sus orientaciones para el desarrollo en elfuturo.

Unos 40 jefes de Estados o Gobiernos,ministros de 120 naciones miembros y representantes de 30organizaciones internacionales asistieron a la cita.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.