Vietnam aprueba con condiciones la vacuna Abdala contra el COVID-19

El Ministerio de Salud de Vietnam (MSV) aprobó con condiciones la importación y uso de la vacuna cubana Abdala contra el COVID-19 para su uso de emergencia en la prevención y control de esa enfermedad en el país.
Vietnam aprueba con condiciones la vacuna Abdala contra el COVID-19 ảnh 1Vietnam aprueba con condiciones la vacuna Abdala contra el COVID-19 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El Ministerio de Salud de Vietnam (MSV) aprobó con condiciones la importación yuso de la vacuna cubana Abdala contra el COVID-19 para su uso de emergencia en la prevención y control de esa enfermedad en el país.

En concreto, lavacuna Abdala fue aprobada con conformidad del Decreto del número 54 delgobierno emitido el 8 de mayo pasado, en el cual detalló una serie de artículosy medidas para implementar la Ley de Farmacia.

Según la decisión delMSV emitida la víspera, la vacuna Abdala se fabrica en la Empresa Laboratorios AICA, y se envase y exporta en forma de semiacabadoen el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de ese paíscaribeño.

En Vietnam, el Centrode Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos(POLYVAC) es la entidad que solicitó la aprobación de dicho fármaco cubano.

Cada 0,5 ml de la vacunaAbdala contiene 50 mcg de vacuna de proteína recombinante del dominio de uniónal receptor (RBG) del virus SARS-CoV-2, preparada como una suspensión parainyección intramuscular.

ElDepartamento de Gestión Farmacéutica de la mencionada cartera es responsable de autorizar laimportación de la vacuna Abdala de acuerdo con las regulaciones al recibir lasolicitud por parte de entidades importadoras, y de cumplir estrictamentecon las disposiciones de la ley al respecto.

Mientras tanto, elDepartamento de Ciencia, Tecnología y Capacitación se encarga de seleccionar lasentidades que estén calificadas para evaluar la seguridad y efectividad de lasvacunas en base al asesoramiento del Consejo Asesor sobre el uso de productosbiológicos médicos del Ministerio de Salud.

El Departamento deMedicina Preventiva tiene la responsablidad relacionada con la inyecciónde la vacuna Abdala según lo estipulado.

El Instituto Nacionalde Pruebas de Vacunas y Productos Biológicos Médicos está a cargo de verificar yemitir el certificado de fábrica para los lotes de estas vacunas antes de supuesta en uso./. 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.