Vietnam aprueba política para de etnias minoritarias y residentes en zonas remotas

Vietnam adoptó una política especializada en impulsar el desarrollo socioeconómico en las zonas remotas y comunidades de etnias minoritarias durante el período 2017–2020, a fin de reducir la tasa de pobreza en tres–cuatro por ciento anualmente.

Hanoi​ (VNA) – Vietnam adoptó una política especializada en impulsar el desarrollo socioeconómico en las zonas remotas y comunidades de etnias minoritarias durante el período 2017–2020, a fin de reducir la tasa de pobreza en tres–cuatro por ciento anualmente. 

Vietnam aprueba política para de etnias minoritarias y residentes en zonas remotas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los principales objetivos de la decisión incluyen resolver las dificultades para mejorar las condiciones de vida de los habitantes en esas áreas, promover la reducción sostenible de la pobreza y disminuir la brecha de desarrollo entre esas zonas y otras partes del país. 

En virtud de la nueva política, los gobiernos locales revisarán las condiciones en sus respectivas áreas para distribuir recursos de terreno para la producción, viviendas y agua potable a los necesitados. 

Además, los hogares pobres y/o de escasez de terreno productivo pueden solicitar préstamos bancarios preferenciales, con tasa de interés disminuido en 50 por ciento. – VNA 

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.