Vietnam apuesta por el desarrollo sostenible de la camaronicultura

Para alcanzar la meta de ingreso de 10 mil millones de dólares por las exportaciones de camarón, Vientam debe promover el cultivo sano de esta especie, sugirió Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación Nacional de Procesadores y Exportadores de productos acuícolas (VASEP, en inglés).
 Hanoi, 09 may(VNA)- Para alcanzar la meta de ingreso de 10 mil millones de dólares por lasexportaciones de camarón en 2025, Vientam debe promover el cultivo sano de estaespecie, sugirió Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación Nacionalde Procesadores y Exportadores de productos acuícolas (VASEP, en inglés).
Vietnam apuesta por el desarrollo sostenible de la camaronicultura ảnh 1Vietnam apuesta por el desarrollo sostenible de la camaronicultura (Fuente:VNA)

Según datos oficiales, en los primeros tres meses delaño el país indochino ingresó 700 millones de dólares por las ventascamaroneras, para un crecimiento interanual de 18 por ciento.

De los productos principales del rubro, los camaronesblancos registraron un aumento del 29 por ciento en las exportaciones, mientraslos langostinos jumbo vieron una caída del 13 por ciento.

De acuerdo con Dinh Hue, el camarón será el productoclave del grupo de mercancías agrícolas durante al menos los 10 próximos años,con una cuota del 45 al 75 por ciento.

El funcionario recomendó incrementar la inspección deluso de antibióticos y eliminar la inyección de diferentes compuestos en loscamarones para garantizar el crédito y ganar la confianza de los clientes.

Todo ello apunta a intensificar las exportaciones deese producto a mercados principales que son muy exigentes como la Unión Europeay Estados Unidos, que pidieron al país una acción más fuerte contra la pescailegal, no declarada y no documentada.

Dinh Hoe también subrayó la importancia de la modernizaciónde la infraestructura para las operaciones de exportación en el delta del ríoMekong, uno de los mayores cultivadores del país, pues en la actualidad losproductos de la zona se deben trasladar a Ciudad Ho Chi Minh para su despachoal exterior.-VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.