Vietnam apuesto por mejorar competitividad nacional

El gobierno de Vietnam determina elevar en 2019 la posición del país en las clasificaciones de organizaciones internacionales en materia de competitividad y entorno de negocios, a fin de adaptarse mejor a la cuarta revolución industrial.
Vietnam apuesto por mejorar competitividad nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El gobierno de Vietnam determina elevar en 2019 la posición del país en las clasificaciones de organizaciones internacionales en materia de competitividad y entorno de negocios, a fin de adaptarse mejor a la cuarta revolución industrial.

En un decreto recién promulgado, el Ejecutivo precisó que el país debe incrementar el número de nuevas empresas, a la vez que reducir la suspensión y disolución de las compañías, así como ahorrar los gastos innecesarios para las firmas y los pobladores.  

En conreto, planea incorporar a Vietnam entre los cuatro países con mejor entorno de inversión y competitividad en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.  

Además, está decidido a aumentar, para 2021, el índice de facilidad para hacer negocios del Banco Mundial en 15-20 escalones, el de competitividad global del Foro Económico Mundial en 5-10 puestos, y de innovación global de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual entre cinco y siete posiciones.  

Para cumplir esos objetivos, el gobierno vietnamita fortalecerá la responsabilidad de los ministerios encargados de esas labores, acelerará la simplificación de los procedimientos administrativos, fomentará la inspeción e impulsará el pago electrónico y el suministro de servicios en línea, además de estimular los negocios emergentes. - VNA

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.